Impugnación no moverá realidad electoral de México

Impugnación no moverá realidad electoral de México

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 5 Junio, 2024

Ninguna impugnación cambiará la realidad electoral de México.

El triunfo rotundo de Morena es un hecho contundente, sólo que hoy, en el recuento de las actas d escrutinio de las casillas, se conocerán los datos oficiales y ahí podría haber ajustes al alza o a la baja, sin variar ni cambiar los resultados conocidos.

Ayer, con un avance general nacional en la captura y publicación de 160 mil 517 actas de escrutinio y cómputo, equivalentes al 95.23 % de las 170 mil 648 casillas aprobadas para este Proceso Electoral Federal 2023-2024, el INE cerró el Programa de Resultados Electorales Preliminares, que reflejó las cifras dadas a conocer por los Conteos Rápidos realizados la noche del 2 de junio.

Ganaron los candidatos de Morena la presidencia de la República, la mayoría en las Cámaras del Congreso federal, siete de nueve gubernaturas y mayorías en Congresos Locales y ayuntamientos importantes del país.

Este programa no sustituye a los cómputos distritales, los cuales iniciarán este miércoles a partir de las 8:00 horas, cuando se revisen todas y cada una de las actas de escrutinio y cómputo de las elecciones.

***

Además de Puebla capital, Morena consiguió que Alejandro Barroso Chávez, ganara la alcaldía de Tehuacán, quien arrasó la contienda con más de 54 mil votos a favor, superando por más de 30 mil a sus contrincantes Pedro Tepole y Eliseo Lezama Prieto.

Barroso superó a sus contrincantes, al candidato Eliseo Lezama Prieto del PAN-PRI-PRD, quien obtuvo 25 mil 349 votos, lo que representa el 19.93 por ciento. Mientras el candidato del Verde y Nueva Alianza, que quería reelegirse como alcalde, Pedro Tepole, se quedó con el 19.74 por ciento de votos, lo que significa 25 mil 114 sufragios.

***

Movimiento Ciudadano impugnará las elecciones de las presidencias municipales de San Martín Texmelucan, Teziutlán, Coronango, San Pedro Cholula, Zacapoaxtla y pedirá una elección extraordinaria en Xiutetelco, adelantó la dirigente estatal, Fedrha Suriano Corrales.

La dirigente denunció que en esos municipios las presidencias de los Consejos Municipales no apegaron a la normativa. Precisó que, si bien el partido naranja fue respetuoso, el que en esos municipios no se llevará a cabo una elección apegada a norma dará pie a la impugnación.

Destacó la elección por la alcaldía de Xiutetelco, en donde, de acuerdo con el Instituto Electoral del Estado, se reportó la quema de 49 paquetes electorales, por lo que solicitarán una votación extraordinaria.

***

Las dirigencias estatales de Morena y el partido del Trabajo solicitarán un conteo de boletas en los municipios de Coronango, Ocoyucan, San Pedro Cholula, Calpan, Nicolás Bravo y Xochitlán Todos Santos, porque el margen entre el primer lugar y el segundo lugar es corto y no se ha definido al ganador.

Lizeth Sánchez informó que buscarán la apertura de las casillas para llevar a cabo el conteo de los votos en los municipios de Coronango y San Pedro Cholula, al señalar que existen faltantes de boletas que no han sido verificadas.

El secretario general de Morena, Agustín Guerrero, informó que solicitarás el conteo voto por voto en Ocoyucan, Xochitlán Todos Santos, San Pedro Cholula, Nicolás Bravo y Calpan.

Del mismo autor: Victoria aplastante a la oposición de Morena

De acuerdo con el PREP en San Pedro Cholula la votación está cerrada, ya que la candidata del Mejor Rumbo Para Puebla, Roxana Luna, obtuvo 34.3 por ciento de la votación y su rival de Morena, Tonantzin Fernández, logró el 32.5 por ciento del total computado.

En Coronango, el virtual ganador de acuerdo al PREP es Gerardo Sánchez, de la coalición Acción Nacional y PRD, que se hizo con el 25 por ciento de los votos; el petista, Armando Filemón Aguirre Amaro, alcanzó 23.7 por ciento de los electores.

En Ocoyucan el aspirante del PRI, PAN y PRD, Aristóteles Campos, obtuvo el 47 por ciento de los votos, mientras que Violeta Becerril, de Morena, el 42 por ciento. En Calpan, Vicente Sánchez de Morena tuvo mil 210 votos; Víctor Mateo, del PRI, mil 202, por lo que solicitarán el conteo.

***

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lograron burlar el cerco que protege Palacio Nacional, lanzaron objetos, se enfrentaron con policías capitalinos, y dañaron los vidrios de una de las puertas del recinto.

Alrededor de las 15:00 horas, maestros de la CNTE pudieron evadir un cerco montado en la esquina de las calles Corregidora y Correo Mayor. Agentes de la Policía capitalina, con escudos y equipo anti motín, intentaron contener a los manifestantes, por lo que se registraron empujones.

Miembros de la CNTE también lanzaron algunos objetos a los policías de la CDMX, para que retrocedieran. Los docentes lograron llegar hasta un costado de Palacio. Durante sus protestas, los maestros rompieron los vidrios de una de las puertas laterales de Palacio, misma que es ocupada por familiares del Presidente.

El incidente se registró durante el diálogo que representantes de la CNTE mantienen con el presidente López Obrador en el interior de Palacio.

*ARD