Elecciones rudas en Puebla; todos quieren gobernar

Elecciones rudas en Puebla; todos quieren gobernar

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 3 Mayo, 2024

Rafael Moreno Valle, aunque a algunos panistas no les guste, no tuvo herederos políticos, porque para él nadie lo merecía.

Ayer, en la plataforma digital en el programa “Latinus con Claudio Ochoa” se dio a conocer que Puebla es uno de los estados con elecciones de gobernador y alcaldes, que Morena no quiere dejarlo ir y subraya que la disputa interna es más ruda que en otros partidos.

Sale a relucir el nombre y la grabación de una reunión de Eukid Castañón, quien fue operador político y empleado del difunto Moreno Valle, donde presume que trabaja políticamente hace meses para Alejandro Armenta y José Chedraui, quien negó que participe en sus campañas.

Castañón, que trabajó con el ex gobernador poblano, “en audios en poder de LATINUS dice en reuniones privadas que opera a los 2 morenistas y tiene comunicación con ambos además de alardear de tener nexos con criminales que le salvaron la vida por que el gobernador Luis Miguel Barbosa lo mando a matar en 5 ocasiones”.

Destaca ante líderes cristianos su amistad con el gobernador Sergio Salomón “quien le dio el visto bueno para entrar nuevamente en la política poblana”. 

***

Ayer mismo, tras una conferencia ante el Consejo Coordinador Empresarial, Pepe Chedraui negó que Eukid Castañón sea parte de su equipo y comentó que en este tema no ha cambiado nada, incluso cuando se le insistió, el morenista pidió cambiar de pregunta.

El audio publicado por Latinus, fue de una comida con líderes de iglesias cristianas de Puebla el 22 de abril en el Hotel Casa Reyna, en donde dijo que está haciendo todo lo que tiene en sus manos para apoyar a ambos candidatos de Morena de cara a las elecciones del 2 de junio.

"La realidad es que yo tomé la decisión de ir a ayudar tanto a Pepe como a Alejandro ¿no?, no hago las cosas por Morena, digamos que es un tema donde yo estoy apoyando a las personas por lo que son, entonces por eso yo he estado haciendo prácticamente todo lo que está en mis manos", se escucha en el audio del empleado de Moreno Valle, quien dice le heredó su capital político en todo el país.

De inmediato los partidos opositores y sus candidatos, Lalo Rivera y Mario Riestra, salieron a denunciar el hecho, de quien hace algunos años era su compañero panista.

***

Ahora que el gobierno mexicano intenta extraditar al general poblano León Trawitz por huachicol, se sabe que el estado de Puebla ocupó el primer lugar a escala nacional en delitos cometidos en materia de hidrocarburos, pues durante el primer trimestre del año acumuló 315 denuncias por este delito federal.

Una de cada tres denuncias por delitos federales en Puebla fue por robo de hidrocarburo. De acuerdo con el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a marzo hay 957 denuncias por crímenes de tipo federal y 315 fueron en materia de combustible.

Puebla fue el único estado en superar más de 100 carpetas de investigación al mes, el segundo lugar con más reportes fue el Estado de México, con 192 casos en el primer trimestre del año.

Del mismo autor:Basura, ahora conflicto político interminable en Puebla

***

En Puebla existen 94 rellenos sanitarios y sólo 64 no están controlados, de acuerdo con datos del Instituto para la Gestión Administración y Vinculación Municipal. En el Diagnóstico de Sitios Disposición Final de Residuos Tóxicos establece que en Puebla se generan 5 mil 991 toneladas diarias de basura.

La secretaría de Medio Ambiente afirma que en Puebla hay 85 tiraderos de basura, de acuerdo con el Programa Estatal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos, de los cuales 64 no están controlados, 13 son rellenos sanitarios, siete sitios controlados y uno sólo es relleno.

Los rellenos sanitarios son un problema en la entidad, como el intermunicipal de Cholula, que pobladores denuncian contamina la tierra y mantos freáticos.

***

Más de 700 trabajadores del sector público presentaron ayer la primera demanda de amparo contra las reformas que dieron origen el Fondo de Pensiones para el Bienestar, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Son trabajadores que laboran en diversas dependencias del gobierno federal, quienes recurrieron a la protección de la justicia federal al considerar en riesgo sus ahorros por las modificaciones a las leyes del IMSS; Infonavit, Sistema de Ahorro para el Retiro y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para crear dicho fondo.

Según la defensa de los trabajadores, las reformas en vigor son inconstitucionales porque son retroactivas, además de que vulneran el principio de seguridad jurídica.

“Anunciamos también que en las próxima semanas cientos de trabajadores del INEGI, de la Comisión Nacional Bancaria, de la Guardia Nacional, así como del Instituto Nacional Electoral y varias dependencias federales más procederán a presentar sus demandas de amparo para que sus ahorros no se vean afectados por irse a este llamado fondo del Bienestar”, señalaron.

*ARD