Cártel impone control total del mercado de materiales de construcción en Edomex

Cártel impone control total del mercado de materiales de construcción en Edomex

La Familia Michoacana controla el comercio de materiales de construcción en Edomex: extorsiona, fija precios y amenaza a quienes no acaten su sistema, generando sobrecostos al consumidor.
Por Redacción 25 Julio, 2025

 

 

 

Estado de México.– Con un tono institucional disfrazado de amenazas, La Familia Michoacana ha instaurado un sistema de extorsión a comerciantes de materiales de construcción en la zona norte del Estado de México, obligándolos a comprar insumos a proveedores autorizados por el cártel y pagar una cuota mensual bajo el argumento de “protección”.

Audios obtenidos por Milenio evidencian cómo la organización criminal ha construido un entramado logístico que les permite controlar desde el precio hasta la distribución de productos como cemento, mortero, alambre, varilla, malla y clavos.

 

 

 

 

Extorsión sistemática disfrazada de “administración”

Los testimonios revelan que el grupo delictivo opera con una estructura jerárquica definida. Los operadores de nivel más bajo visitan negocios y entregan tarjetas con un número telefónico. Una vez que los comerciantes llaman, una persona que se identifica como “administradora” detalla las reglas: los materiales deben ser adquiridos únicamente a distribuidores autorizados por el cártel, y por cada tonelada vendida se deberá pagar una cuota.

“Únicamente yo le cobro 650 pesos por tonelada... usted me tiene que reportar su nota y yo con eso le hago su registro”, se escucha en una de las grabaciones.

Además, los comerciantes deben respetar una lista de precios oficiales, pues cualquier intento por ofrecer precios más bajos genera conflictos internos. En otro audio se advierte:

“¿Quieren que imponga? Entonces voy a venir y voy a imponer lo que yo quiera que ustedes ganen”.

 

 

 

 

Amenazas directas e imposición de precios

Las grabaciones muestran cómo la cúpula delictiva amenaza con cerrar negocios si no acatan los lineamientos. “No quiere seguir los lineamientos… yo la cierro, porque para mí no es indispensable”, advierte uno de los operadores.

El margen de ganancia permitido es mínimo, con aproximadamente 27 pesos por bulto de cemento, lo que repercute directamente en el precio al consumidor final, quien asume un sobrecosto de entre 5% y 140%, según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

 

 

 

 

Autoridades reconocen control criminal del sector

Investigaciones recientes de la FGJEM han identificado esta dinámica como uno de los modelos de control financiero y territorial más avanzados por parte del narcotráfico en la entidad. Además, el Estado de México es una zona crítica por su cercanía con la capital y su actividad comercial, lo que hace del ramo de la construcción un blanco atractivo.

Las autoridades aseguran que se están implementando operativos específicos para desmantelar esta red criminal, aunque reconocen que el poder del cártel radica no solo en su capacidad de amenaza, sino en el control completo de precios, rutas de distribución y puntos de venta.

 

Impacto económico y social

Este modelo de extorsión, lejos de ser esporádico, representa un sistema paralelo de control económico que encarece productos básicos para la construcción y estrangula a los pequeños comerciantes. La situación también genera competencia desleal, desincentiva la inversión y aumenta la informalidad en la cadena productiva.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Fallece doña Mary, la mujer de la tercera edad que vivía en la Central de Autobuses de Puebla
“Nunca les interesó detenerlo”: abogado de Ovidio arremete de nuevo contra Sheinbaum
Revés judicial a la política migratoria del Trump en cuanto a nacionalidad por nacimiento