Estafan con gomitas gratis: la nueva modalidad de fraude callejero

Estafan con gomitas gratis: la nueva modalidad de fraude callejero

Una nueva modalidad de estafa callejera usa gomitas gratis como anzuelo para atraer víctimas a juegos de azar amañados. Ciudadanos alertan sobre esta práctica en zonas como Insurgentes, Roma y Condesa.
Por Redacción 23 Julio, 2025

 

 Una nueva modalidad de estafa callejera ha sido detectada en zonas urbanas de la Ciudad de México y otras entidades del país. El fraude utiliza como señuelo la oferta de gomitas gratis para atraer a las personas hacia dinámicas de juegos de azar manipulados, en los cuales los afectados pueden perder desde unos cientos hasta 18 mil pesos, según denuncias ciudadanas.

 

Enganchan con dulces, estafan con juegos

El esquema opera en zonas de alta afluencia, como salidas de centros comerciales, andadores y avenidas transitadas. Los estafadores se hacen pasar por promotores de marcas conocidas de golosinas, portan camisetas con logotipos impresos y montan mesas de exhibición con productos que aparentan ser auténticos. Su objetivo: crear una falsa sensación de legitimidad.

El proceso de engaño comienza con una oferta de degustación gratuita de nuevos sabores de gomitas. Tras aceptar, la víctima es invitada a participar en un supuesto juego de destreza que promete premios atractivos, como teléfonos celulares, dinero en efectivo o incluso computadoras.

 

El ciclo del fraude: perder, pagar y volver a perder

El diseño de los juegos está hecho para garantizar la derrota del participante en el primer intento. Entonces, los defraudadores le ofrecen otra oportunidad a cambio de un pago inicial —generalmente entre 100 y 300 pesos—. La dinámica incentiva a la víctima a continuar jugando con la creencia de que la victoria está cerca, repitiendo pagos en un bucle que puede desembocar en pérdidas de miles de pesos.

Una usuaria de redes sociales relató cómo fue abordada en avenida Insurgentes Sur por dos personas que, tras ofrecerle gomitas, la envolvieron en una dinámica que resultó ser fraudulenta. Como ella, decenas de víctimas han denunciado en plataformas digitales el mismo patrón.

 

¿Dónde operan los estafadores?

Según publicaciones en TikTok y X (antes Twitter), esta modalidad de fraude se ha detectado en varias colonias céntricas de la capital:

  • Roma

  • Condesa

  • Del Valle

  • Inmediaciones de avenida Insurgentes, especialmente cerca de estaciones del Metrobús

Los contenidos incluyen videos grabados por ciudadanos que documentan la presencia de estos supuestos promotores en vía pública, alertando sobre el riesgo de caer en el engaño.

 

Viejo truco, nuevo envoltorio

Aunque disfrazado de degustación de dulces, el esquema no es nuevo. Recuerda a otros fraudes callejeros que comienzan con productos o servicios gratuitos y derivan en pérdidas económicas. Las autoridades, junto con usuarios de redes sociales, recomiendan desconfiar de ofertas llamativas o de juegos de azar improvisados en la vía pública.

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX no ha emitido hasta el momento una alerta oficial, pero expertos sugieren reportar este tipo de actividades para prevenir que más personas sean afectadas.

 

*OCR