DEA revela pacto: Ovidio y Joaquín Guzmán colaboran a cambio de menos prisión
Por 22 Julio, 2025Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, ha comenzado a cooperar como testigo protegido en Estados Unidos. Según Mike Vigil, exdirector de operaciones internacionales de la DEA, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán podría dejar la prisión entre los 50 y 55 años, gracias a un acuerdo con fiscales que ahora lo convierten en pieza clave contra Ismael “El Mayo” Zambada.
Las fiscalías de Nueva York y Chicago retiraron los cargos más severos en contra de Ovidio y su hermano Joaquín, como parte de una estrategia judicial. Ambos hermanos serán los testigos estrella en el juicio que busca condenar al líder más veterano del Cártel de Sinaloa.
“Los fiscales quieren probar más allá de toda duda los cargos contra El Mayo. Si lo absuelven, tendría un impacto mundial en el narcotráfico”, advirtió Vigil.
Secuestro del Mayo: la jugada que cambió todo
El giro en esta historia ocurrió cuando Joaquín Guzmán, ahijado de El Mayo, secuestró a su propio padrino, quien tenía 77 años y se encontraba enfermo. Según Vigil, lo forzó a subir a un vehículo y luego a una aeronave que lo llevó a EE.UU.
“Todo fue financiado por Joaquín, sin dinero del gobierno estadounidense”, reveló.
A cambio, los fiscales borraron cargos contra Ovidio que le habrían costado más de 100 años de cárcel, e incluso retiraron la posibilidad de pena de muerte para Joaquín.
Protección sin precedentes para Ovidio y su familia
El programa de testigos protegidos ya resguarda a 17 familiares de Ovidio, incluidos su esposa, hijas, tías y sobrinas. Esta medida extraordinaria muestra la importancia estratégica que EE.UU. le da al testimonio de El Ratón.
Cuando salga libre, Ovidio recibirá una nueva identidad:
-
Acta de nacimiento falsa
-
Licencia de conducir y documentos oficiales
-
Vivienda en una zona alejada del Cártel
-
Apoyo económico inicial
¿Qué se juega EE.UU. con los Guzmán?
Para iniciar el acuerdo, Ovidio tuvo que firmar una declaración jurada con todo lo que sabe del narcotráfico. Su hermano Joaquín deberá respaldarla con pruebas de peso, o la defensa de El Mayo podría desacreditarla con datos oficiales de México.
Mike Vigil también defendió a la presidenta Claudia Sheinbaum tras las acusaciones del abogado de Ovidio, Jeffrey Lichtman, quien la acusó de entorpecer el juicio.
“Fue una difamación. Lichtman no entiende cómo operan los cárteles y actuó con estrategia mal pensada”, subrayó.
Sentencian a dos mexicanos por lavado de dinero ligado al narco
El Departamento de Justicia de EE.UU. sentenció a Mauricio Anzures Zárate y Beatriz Salcedo Carreón a 55 meses de prisión por su papel en una red internacional de lavado de dinero.
Ambos trasladaron ganancias del narcotráfico de EE.UU. a México durante al menos dos años, sin mover físicamente el dinero, mediante esquemas sofisticados.
Con información de Excélsior
*BC