Ficha roja contra exsecretario de Tabasco reaviva cuestionamientos hacia Adán Augusto
Por 18 Julio, 2025
La reciente emisión de una orden de aprehensión y ficha roja de Interpol contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, ha encendido los reflectores sobre el senador morenista Adán Augusto López, quien gobernaba esa entidad cuando Bermúdez encabezaba la corporación estatal.
El caso ha reabierto un debate político que ha marcado la última década: ¿Debe un funcionario de alto nivel asumir responsabilidad directa por los actos de sus subalternos?
Del caso García Luna a la administración de Tabasco
Desde que Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, fue sentenciado en Estados Unidos por sus vínculos con el crimen organizado, el discurso de Morena ha insistido en señalar la responsabilidad política del expresidente por nombrarlo y sostenerlo en el cargo.
En septiembre de 2024, el propio Andrés Manuel López Obrador cuestionó públicamente:
“¿Nunca supiste que mantenía relaciones con organizaciones criminales?”
“El número dos no se mandaba solo”.
Esa última frase fue retomada por Adán Augusto López en 2022, cuando, como secretario de Gobernación, afirmó en el Congreso de Baja California que Calderón “sabía perfectamente” lo que hacía su colaborador más cercano en materia de seguridad.
Caso Bermúdez: ¿responsabilidad compartida?
Hernán Bermúdez Requena, uno de los hombres de mayor confianza de Adán Augusto en Tabasco, enfrenta una acusación por secuestro agravado, lo cual derivó en la emisión de una ficha roja internacional para su localización y captura.
Aunque los hechos por los que se le acusa ocurrieron tras su paso por el gobierno estatal, la cercanía entre ambos ha provocado que algunos sectores cuestionen la postura del hoy senador, que ha guardado silencio sobre el caso.
Morena cierra filas en torno a Adán Augusto
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, minimizó el señalamiento. En conferencia de prensa el 16 de julio, declaró:
“¿Pero él (Adán Augusto), salir a aclarar qué? (…) quien debe informar es quien lleva la investigación”.
Paradójicamente, la misma Alcalde fue una de las voces más duras contra Calderón en el caso García Luna. En octubre de 2024, expresó su indignación por la reacción del panista tras la sentencia de su exfuncionario:
“Si realmente no sabía nada y era el Presidente de la República, ¿pues en manos de quién estábamos?”.
Fernández Noroña: “No hay comparación posible”
El diputado Gerardo Fernández Noroña, férreo crítico de Calderón, también se ha pronunciado sobre el caso. No obstante, rechazó cualquier intento de equiparar la situación de Adán Augusto con la del expresidente panista.
“Sabía y si no sabía, es un inútil”, declaró en 2023 sobre Calderón.
Sin embargo, este miércoles aseguró que no ve similitud entre los casos, al considerar que Bermúdez enfrenta una investigación individual y que no hay indicios de protección o complicidad desde el gobierno tabasqueño.
Debate abierto sobre la responsabilidad política
El caso Adán Augusto y Hernán Bermúdez ha generado reacciones divididas en la opinión pública y en el ámbito político. Mientras sectores de oposición exigen explicaciones al senador, figuras de Morena cierran filas para defenderlo, marcando una diferencia narrativa respecto al caso Calderón-García Luna.
Este escenario pone en el centro de la discusión los límites de la responsabilidad política, especialmente cuando los nombramientos de seguridad pública derivan en escándalos judiciales.
*OCR