SEP presenta calendario escolar 2025-2026 com cambios relevantes

SEP presenta calendario escolar 2025-2026 con cambios relevantes

La SEP presentó el calendario escolar SEP 2025-2026 con fecha de inicio en septiembre, una semana extra de vacaciones y ajustes en puentes y días festivos. Consulta los cambios aquí.
Por Redacción 11 Julio, 2025

 

 

CIUDAD DE MÉXICO. — La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó de forma oficial el calendario escolar SEP 2025-2026, el cual incluye cambios relevantes en el inicio de clases, los periodos vacacionales y las jornadas de Consejo Técnico Escolar. La modificación responde a instrucciones presidenciales y al objetivo de mejorar las condiciones laborales del magisterio.

Desde el 9 de junio, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció los nuevos calendarios, que serán obligatorios en todas las escuelas públicas y privadas de nivel preescolar, primaria y secundaria que estén incorporadas al Sistema Educativo Nacional (SEN).

 

 

¿Qué cambios presenta el calendario escolar SEP 2025-2026?

Este año, el calendario escolar presenta novedades que impactarán tanto a alumnos como a docentes, incluyendo una nueva fecha de inicio y más días de descanso:

  • Inicio de clases: Será el 1 de septiembre de 2025, rompiendo con la tradición de iniciar en agosto que se mantenía desde 1993.

  • Semana adicional de vacaciones para docentes: Se incorpora una semana extra, como parte de un reconocimiento al trabajo administrativo que los maestros realizan fuera de las aulas.

  • Duración del ciclo escolar: Constará de 185 días efectivos de clase para los niveles de educación básica, y 190 días para escuelas normales y centros formadores de docentes.

 

¿Por qué se agregó una semana de vacaciones?

El titular de la SEP explicó que esta medida fue ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reconoció que el magisterio mexicano solo disponía de dos a tres semanas reales de descanso debido a labores administrativas, evaluaciones y planeación escolar. Con esta semana adicional, se busca dignificar la labor docente.

 

 

Vacaciones y puentes del ciclo escolar SEP 2025-2026

A continuación, los periodos vacacionales y días festivos contemplados para estudiantes de Educación Básica:

Vacaciones escolares:

  • Invierno: Del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026

  • Semana Santa: Del 30 de marzo al 10 de abril de 2026

  • Verano: A partir del 3 de julio de 2026

 

Puentes escolares:

  • Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia

  • Lunes 17 de noviembre: Revolución Mexicana

  • Lunes 2 de febrero: Día de la Constitución

  • Lunes 16 de marzo: Natalicio de Benito Juárez

  • Viernes 1 de mayo: Día del Trabajo

  • Martes 5 de mayo: Batalla de Puebla

 

 

SEP

 

 

 

Jornadas de Consejo Técnico Escolar y descarga administrativa

Como es habitual, el calendario también contempla:

  • Jornadas mensuales de Consejo Técnico Escolar (CTE): Celebradas el último viernes de cada mes, implican suspensión de clases para estudiantes.

  • Días de descarga administrativa: Están incluidos para facilitar las labores de calificación y cierre de bimestres.

 

 

¿Dónde consultar el calendario completo?

La SEP ha puesto a disposición de la ciudadanía el calendario escolar SEP 2025-2026 a través de su sitio oficial. Puedes descargarlo en PDF desde el portal del gobierno federal, donde también se detalla la aplicación por entidad federativa.

 

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

“Robo del siglo” en Jalisco: Fiscalía detecta inconsistencias en caso de 33 toneladas de oro y plata robadas
SEP cancela diálogo con CNTE por tercera vez y desata protesta en CDMX
Récord histórico de quejas por violaciones de derechos humanos en Sonora durante el gobierno de Alfonso Durazo