DURO GOLPE. Aseguran 880 mil litros de huachicol en Cunduacán, Tabasco
Por 2 Julio, 2025
CUNDUACÁN, Tabasco. — En una nueva ofensiva contra el robo de combustible, autoridades federales aseguraron 880 mil litros de huachicol, así como siete vehículos y dos montacargas, durante operativos realizados en el municipio de Cunduacán. La acción, coordinada entre el Gabinete de Seguridad Nacional y fuerzas estatales, representa uno de los decomisos más importantes del año en la entidad.
Según un comunicado oficial, los operativos incluyeron el cateo de dos predios identificados como centros de almacenaje ilegal de hidrocarburo. Las autoridades pusieron a resguardo los vehículos, maquinaria y combustible incautado, como parte de la carpeta de investigación correspondiente.
“En estos aseguraron 880,000 litros de hidrocarburo presumiblemente de procedencia ilegal, siete vehículos y dos montacargas”, precisó el informe difundido por el Gobierno de México.
Aumentan decomisos de combustible en Tabasco
Este operativo se suma a una serie de importantes aseguramientos de huachicol ocurridos en Tabasco durante los últimos meses, lo que evidencia la magnitud de las redes de tráfico de combustible en la región.
-
El 15 de mayo, en el municipio de Comalcalco, fuerzas de seguridad federales incautaron más de un millón de litros de combustible tras ejecutar dos órdenes de cateo en predios dedicados al almacenamiento clandestino.
-
Posteriormente, el 29 de mayo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre el hallazgo de más de tres millones de litros de hidrocarburo en un predio sobre la carretera Costera del Golfo, en la ranchería Plátano y Cacao Segunda Sección del municipio de Centro.
Una estrategia federal contra el crimen organizado
Los recientes cateos se enmarcan dentro de una estrategia nacional para desmantelar las redes del crimen organizado involucradas en el robo y venta ilegal de hidrocarburos. Esta ofensiva se articula con el apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército y la Secretaría de Marina, así como las fiscalías estatales.
El huachicol representa uno de los delitos de mayor impacto económico para el país. Según cifras oficiales, México pierde miles de millones de pesos anualmente por esta actividad ilícita, que además representa un riesgo ambiental y de seguridad para las comunidades cercanas a los centros de acopio clandestino.
*OCR