Sheinbaum reprueba radicalización de la CNTE y pide protestas pacíficas
Por 26 Mayo, 2025La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó duramente la reciente radicalización de la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación), al considerar que sus acciones recientes —como el cierre del INE, bloqueos al aeropuerto y agresiones a periodistas— han rebasado los límites del derecho a la manifestación.
Claudia Sheinbaum rechaza boicot electoral y agresiones de la CNTE
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum lamentó que, pese a que el diálogo con los maestros disidentes ya estaba abierto desde el inicio de su gestión, el magisterio radical ha optado por medidas que afectan a terceros y buscan incluso boicotear la elección del Poder Judicial, programada para este domingo.
“Ahora están planteando lo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo. ¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial con las demandas de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007?”, cuestionó la mandataria.
Sheinbaum subrayó que las protestas deben mantenerse en el marco legal, sin dañar a la ciudadanía ni violentar a periodistas. “No va a haber represión, pero sí pedimos diálogo y respeto”, afirmó.
Llama a canal institucional y defiende incremento salarial a docentes
La presidenta también fue enfática al señalar que el diálogo con la CNTE debe seguir por los canales institucionales, a través de dependencias como Gobernación, la SEP, el ISSSTE y Hacienda, pues son las autoridades facultadas para negociar y atender sus demandas.
“No hay necesidad de que se reúnan conmigo porque el canal institucional ya está abierto”, dijo, y añadió que, como jefa del Ejecutivo, su papel es representar al pueblo, no suplir funciones técnicas de las secretarías.
Además, destacó el esfuerzo presupuestal realizado para otorgar un incremento salarial a los maestros, el cual representa una inversión de alrededor de 37 mil millones de pesos, monto que comparó con los recursos asignados al programa Mujeres Bienestar.
“Nos apretamos en el gobierno para poder darle un aumento justo a los maestros. Es un esfuerzo muy grande el que se está haciendo”, aseguró.
Finalmente, pidió a la CNTE clarificar el propósito de sus movilizaciones y enfatizó que no se puede construir un diálogo real “si una de las partes no está dispuesta a escuchar”.
*OCR