“Son hechos negligentes”: Academia de Ciencias Penales; Sheinbaum llama a no politizar accidente

VIDEOS. “Son hechos negligentes”: Academia de Ciencias Penales; Sheinbaum llama a no politizar accidente

La Academia Mexicana de Ciencias Penales condena el accidente del Cuauhtémoc y exige justicia para las víctimas y afectados
Por Redacción 19 Mayo, 2025

La Academia Mexicana de Ciencias Penales reaccionó de inmediato tras el accidente ocurrido en el puente de Brooklyn, en Nueva York, donde el Buque Escuela Cuauhtémoc, perteneciente a la Secretaría de Marina, colisionó al intentar pasar bajo la estructura de 142 años. En su pronunciamiento, la institución denunció irregularidades vinculadas al incidente y expresó su pésame a las víctimas.

En un comunicado oficial, la Academia calificó el accidente como resultado de “hechos negligentes” y reiteró su respaldo a los 22 tripulantes involucrados. Asimismo, lamentó el fallecimiento de dos elementos de la Armada tras el percance registrado el pasado 17 de mayo en aguas estadounidenses.

De acuerdo con el reporte oficial, el Buque Cuauhtémoc intentaba realizar una maniobra de zarpe cuando los mástiles de la embarcación impactaron violentamente contra la base del puente, excediendo su altura máxima permitida. La colisión dejó serios daños tanto en la embarcación como en la estructura del puente, así como lesiones de gravedad a varios elementos a bordo.

Videos difundidos en redes sociales muestran el momento exacto del impacto, en el que algunos tripulantes permanecían colgados de los mástiles intentando mantener el equilibrio tras el choque. La embarcación realizaba una escala como parte de una travesía internacional de 254 días, en la que visitaría 22 puertos de 15 países, en el marco del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar.

Un día después del accidente, el 18 de mayo, la Academia reiteró su pesar por la muerte de dos cadetes de la Secretaría de Marina y por las lesiones sufridas por otros tripulantes, algunos de ellos en estado delicado.

 

Negligencia institucional y otros casos bajo la lupa

La Academia Mexicana de Ciencias Penales aprovechó la ocasión para denunciar una cadena de omisiones en el manejo de elementos en formación dentro de las Fuerzas Armadas. En su mensaje, señaló que este caso se suma a otros “actos de negligencia”, incluyendo muertes por acoso y novatadas que han ocurrido dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Quienes se unen con gallardía y patriotismo a las fuerzas armadas para servir a México no deben ser víctimas de la negligencia y el abuso institucional”, afirmó la Academia. El organismo hizo un fuerte llamado a las autoridades para que este tipo de prácticas se erradiquen y se castigue a quienes sean responsables.

 

Exigen justicia para víctimas y reformas estructurales

En su posicionamiento, la Academia de Ciencias Penales exigió atención inmediata para las víctimas directas e indirectas del accidente a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc. Solicitó también que se ejerzan acciones penales contra los responsables del trágico suceso.

Asimismo, instó a las instituciones de la República a revisar y unificar sus procedimientos bajo un enfoque de derechos humanos, que garantice el respeto a la dignidad y seguridad de quienes integran las fuerzas armadas.

El caso ha generado inquietud en diversos sectores, ya que pone nuevamente en evidencia la necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad, supervisión y protección dentro de las estructuras militares mexicanas, sobre todo durante misiones internacionales.

Academia Mexicana de Ciencias Penales califica de “negligente” el accidente del Cuauhtémoc; Sheinbaum lamenta politización

 

Sheinbaum llama a la solidaridad tras el accidente naval

Durante una gira de trabajo en Baja California Sur, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su pesar por el accidente ocurrido con el Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, que dejó como saldo dos personas fallecidas y 20 heridas. La mandataria también lamentó que algunos actores estén utilizando el incidente con fines políticos.

“Fue un accidente, hay personas que perdieron la vida y lo que debemos hacer es mostrar solidaridad”, declaró la presidenta ante medios de comunicación. Agregó que, si bien es necesario esclarecer los hechos, debe evitarse sacar provecho político de una tragedia que afectó directamente a marinos y cadetes mexicanos.

 

La presidenta Sheinbaum señaló que actualmente se están realizando investigaciones para determinar con precisión las causas del accidente. “Hasta que no se tengan los resultados oficiales no podemos especular. Fue un accidente, y hay que tratarlo con la seriedad que merece”, sostuvo.

Indicó que las Secretarías de Marina y Relaciones Exteriores, en conjunto con autoridades locales de Estados Unidos y la embajada de México en Washington, ya se encuentran trabajando de forma coordinada para esclarecer el incidente.

La mandataria reiteró su solidaridad con las familias de las víctimas y enfatizó que la prioridad sigue siendo la atención médica a los lesionados. También insistió en que cualquier responsabilidad se determinará con base en la investigación, y no mediante juicios anticipados o agendas políticas.

 

¿Quiénes eran los cadetes fallecidos?

El Buque Escuela Cuauhtémoc, embarcación de la Armada de México, protagonizó un trágico accidente al impactar contra el puente de Brooklyn en Nueva York. El percance ocurrió el 17 de mayo, cuando los máximos mástiles del velero excedieron la altura permitida, provocando daños en la estructura y dejando dos fallecidos y 22 lesionados.

Las víctimas fueron identificadas como América Yamilet Sánchez, de 20 años, originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de Salina Cruz, Oaxaca. Ambos formaban parte de los 277 tripulantes del Cuauhtémoc, que realizaba una gira internacional conmemorativa.

Según reportes preliminares, el accidente ocurrió mientras el barco navegaba en reversa, lo que provocó que sus mástiles impactaran contra la estructura del puente. Se especula que el buque sufrió un fallo eléctrico, lo que habría provocado la pérdida de control de la embarcación.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó que el Puente de Brooklyn, inaugurado en 1883, no sufrió daños estructurales significativos. Sin embargo, el tráfico fue detenido temporalmente para realizar una inspección.

“Son hechos negligentes”: Academia de Ciencias Penales; Sheinbaum llama a no politizar accidente

 

Reacciones y apoyo a las familias

El gobernador de Veracruz, Rocío Nahle García, expresó sus condolencias en redes sociales, lamentando profundamente la pérdida de la cadete y extendiendo su apoyo a la familia de Sánchez.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también manifestó su solidaridad con los familiares de las víctimas. La Marina de México aseguró que el cuerpo de Sánchez será repatriado a su lugar de origen lo antes posible.

 

 

Con información de Infobae y Crónica

*BC

  

Diario Puntual te recomienda leer:

Filtran VIDEO que confirmaría alianza entre CJNG y Los Chapitos
Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn deja heridos en Nueva York
VIDEO. Clausuran asilo Santa Sofía en San Luis Potosí por maltrato a adultos mayores