Sheinbaum confirma la demanda contra Google por cambiar el nombre del Golfo de México

Sheinbaum confirma la demanda contra Google por cambiar el nombre del Golfo de México

El Gobierno de Claudia Sheinbaum exige que Google respete los límites territoriales al utilizar el nombre ‘Golfo de América’ solo en la plataforma continental de EE.UU., tras un polémico decreto de Donald Trump
Por Redacción 9 Mayo, 2025

.La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este viernes que el Gobierno de México interpuso una demanda contra Google, tras la decisión de la empresa de usar el nombre “Golfo de América” en su plataforma de mapas en Estados Unidos. La acción responde a un decreto firmado por el presidente Donald Trump que busca renombrar el Golfo de México, lo que ha generado tensiones diplomáticas y críticas internacionales.

“Google no tiene atribución para renombrar un cuerpo de agua internacional. Exigimos que respete los límites territoriales y se apegue al decreto estadounidense solo en su ámbito legal”, afirmó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

 

México

 

El conflicto: Trump busca renombrar el Golfo de México

El origen de esta controversia se remonta al primer día del segundo mandato de Donald Trump, cuando firmó una orden ejecutiva titulada “Restaurando nombres que honran la grandeza estadounidense”. En ella, se propone cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América en todos los documentos oficiales y mapas bajo jurisdicción estadounidense.

El 8 de mayo, la Cámara de Representantes, dominada por el Partido Republicano, aprobó una ley que ratifica este cambio de nombre, obligando a las agencias federales a actualizar sus plataformas. Sin embargo, el proyecto aún debe pasar por el Senado, donde enfrenta oposición del Partido Demócrata.

 

Golfo de México

La postura de México: defensa del nombre y soberanía

La presidenta Sheinbaum recalcó que el Golfo de México es un cuerpo de agua compartido por México, Estados Unidos y Cuba, por lo que ninguna nación tiene autoridad para renombrarlo en su totalidad.

“Nosotros no objetamos que llamen ‘Golfo de América’ a la porción que les corresponde. Pero Google no debe extender ese nombre a aguas que pertenecen a México o Cuba”, explicó.

Asimismo, afirmó que el objetivo de la demanda es que la empresa tecnológica refleje adecuadamente los límites geográficos e internacionales, tal como lo exige el derecho internacional.

 

Golfo

La dimensión política del cambio de nombre

El proyecto de ley fue impulsado por la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, quien argumentó que cambiar el nombre es un acto de “patriotismo” y acusó a los demócratas de oponerse por “apoyar al narco mexicano”, según citó la cadena CBS News. En respuesta, legisladores como Jared Huffman calificaron la propuesta de “ridícula” y “una distracción política”.

En paralelo, la Casa Blanca ha vetado a Associated Press por seguir utilizando el término “Golfo de México” en sus publicaciones, intensificando aún más la controversia.

 

¿Qué exige México a Google?

México solicita que Google Maps refleje correctamente la denominación del cuerpo de agua:

  • Usar el nombre "Golfo de América" exclusivamente en la plataforma continental de EE.UU.

  • Mantener el nombre "Golfo de México" en las zonas pertenecientes a México y Cuba.

  • Evitar extender decisiones unilaterales estadounidenses al resto del mapa internacional.

“No estamos pidiendo que Estados Unidos cambie su decreto. Solo exigimos que se limite a su territorio”, concluyó Sheinbaum.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Capturan a 132 ladrones de autos en EDOMEX
PRI impulsa iniciativa para reconocer legalmente el trabajo sexual en México
Ruta del huachicol al desnudo: EU traza contrabando de Pemex por la frontera