¿Te llegó el recibo de luz muy alto? Así debes de actuar
Por 7 Mayo, 2025Cada vez más usuarios reportan cobros altos en el recibo de luz, y muchos desconocen que pueden presentar una inconformidad ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de manera gratuita. Este trámite permite solicitar una revisión del consumo eléctrico, y si se comprueba un error, podrías obtener una devolución o corrección en tu factura.
Reclamar a la CFE por cobro excesivo: tu derecho como usuario
Para iniciar este procedimiento, puedes llamar al 071, la línea de atención de la CFE, disponible las 24 horas, los 365 días del año. Otra opción es acudir personalmente a un Centro de Atención a Clientes o ingresar al portal oficial de la CFE en internet. En cualquiera de estos canales puedes levantar tu queja y dar seguimiento al caso.
Una vez presentada la solicitud, la empresa evaluará el historial de consumo y el medidor de energía. Si el resultado favorece al usuario, se emitirá un nuevo recibo corregido y se notificará al cliente vía correo electrónico o teléfono móvil. En caso de que la revisión no proceda, deberás cubrir el monto original en los canales autorizados.
¿Cómo pagar y a dónde acudir en caso de dudas?
El pago del recibo de luz CFE puede realizarse en cajeros automáticos ubicados en centros de atención, en tiendas de autoservicio, y en bancos autorizados. Es importante recordar que el trámite de reclamación es completamente gratuito y no representa ningún riesgo económico para el usuario.
Además del número 071, puedes consultar el listado de Centros de Atención a Clientes en el sitio web oficial de la CFE o enviar tus inquietudes a su cuenta oficial en X (antes Twitter): @CFEmx.
Si sientes que tu recibo no refleja tu consumo real, no esperes a que el monto aumente en próximos periodos. Presentar una queja a tiempo podría evitarte cobros injustificados y proteger tu economía familiar. Reclamar tu recibo de luz elevado es un derecho y una herramienta útil contra errores de facturación.
*OCR