Expertos urgen medidas para reactivar el mercado laboral en México
Por 5 Mayo, 2025El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en abril de 2025 se perdió un total de 47,442 empleos formales, lo que marca la primera caída en un mes de abril desde 2020, cuando la pandemia provocó la pérdida histórica de 555,247 puestos de trabajo.
Según el reporte, esta reducción se atribuye al "efecto Semana Santa". Sin embargo, al analizar la tendencia de la última década, en los años donde coincidió la festividad, el empleo mostró un promedio de crecimiento de 44,607 plazas, lo que genera dudas sobre la verdadera causa de la disminución actual.
Consecuencias económicas
Durante los primeros cuatro meses de 2025, el mercado laboral acumuló 179,289 nuevos empleos, cifra que representa una baja del 48.75% en comparación con el mismo periodo de 2024, y un 40.15% menos que en 2019, cuando la economía mexicana ya mostraba signos de recesión.
Con esta caída, el total de trabajadores registrados ante el IMSS se ubicó en 22 millones 417,668, con un crecimiento anual de 0.19%, el más bajo desde marzo de 2021.
Históricamente, abril solo había registrado pérdidas laborales en 2009, en medio de la crisis financiera global, cuando desaparecieron 60,218 puestos de trabajo.
Urge tomar medidas para estabilizar el empleo
Ante este escenario, analistas advierten que el gobierno y el sector privado deben implementar acciones urgentes para impulsar la creación de empleo y evitar un deterioro económico mayor.
Los expertos enfatizan que la falta de confianza empresarial y la incertidumbre económica podrían agravar aún más la situación si no se establecen estrategias claras para la recuperación del mercado laboral.
Con información de Vanguardia
*ARD