VIDEOS. CJNG responde con violencia a los operativos del gobierno desde su trinchera

VIDEOS. CJNG responde con violencia a los operativos del gobierno desde su trinchera

El Cartel Jalisco Nueva Generación reacciona con violencia a los operativos militares en Michoacán, Jalisco y Guanajuato; al menos dos policías han muerto.
Por Redacción 24 Abril, 2025

La guerra contra el narcotráfico en México ha entrado en una nueva fase. El Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, respondió este miércoles con una ola de violencia a los recientes operativos del Gobierno federal en sus bastiones históricos: Michoacán, Jalisco y Guanajuato. La estrategia gubernamental busca debilitar al grupo criminal con detenciones clave y enfrentamientos directos.

 

Escalada de violencia: el CJNG muestra su fuerza en el occidente de México

 

Como reacción, los sicarios del CJNG implementaron su conocido modus operandi: bloqueos carreteros, vehículos incendiados y ataques armados en al menos 30 municipios. Los ataques dejaron un saldo de dos policías muertos y causaron el colapso de la movilidad en importantes arterias del país. Las agresiones se centraron principalmente en carreteras federales y puntos estratégicos de circulación.

 

 

Las acciones fueron provocadas por un intento de captura de un alto líder criminal, lo que desató el caos. Situaciones similares ya se habían vivido en 2022, cuando el Ejército intentó detener a El Doble R y El Apá, también miembros del CJNG. Esta vez, los bloqueos abarcaron desde Ocotlán y Zamora hasta Apatzingán, donde incluso fueron incendiadas tiendas Oxxo.

 

 

Cambio de estrategia: Sheinbaum y EE.UU. endurecen medidas contra los cárteles

La violencia del CJNG no solo responde a presiones internas. Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su política de "mano dura", México ha intensificado los operativos contra los cárteles de la droga. La actual presidenta Claudia Sheinbaum, bajo presión internacional, ha militarizado la frontera, aumentado los decomisos de fentanilo y extraditado a 29 capos del narcotráfico a EE.UU.

 

 

El CJNG, señalado como uno de los principales traficantes de fentanilo hacia Estados Unidos, ha sufrido duros golpes, pero aún conserva gran capacidad de respuesta. El enfrentamiento más reciente en la frontera entre Jalisco y Michoacán dejó seis muertos, entre ellos cuatro soldados y dos guardias nacionales. Tres días después, el Gobierno contraatacó en Autlán de Navarro, otro bastión del cartel, intensificando el conflicto.

 

El repunte de violencia es también consecuencia de la fragmentación del Cartel de Sinaloa, cuyas facciones —Los Chapitos y La Mayiza— mantienen una guerra interna desde 2024, debilitando su control territorial y dando al CJNG más margen para expandirse.

 

 

Las recientes acciones del cartel dejan claro que El Mencho no está dispuesto a ceder territorio sin lucha. Con bloqueos, incendios y ataques a fuerzas federales, el CJNG busca demostrar su poder ante la ofensiva estatal y la presión internacional. El conflicto del narcotráfico en México está lejos de resolverse, y la tensión sigue en aumento.

 

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Sheinbaum propone medidas contra aspirantes con vínculos delictivos al poder judicial
Bebé es atendido con botella plástica por falta de insumos en hospital de Tabasco
Silvano Aureoles obtiene amparo provisional contra orden de aprehensión