Aumentan muertes por tos ferina en bebés en el país: Puebla encabeza la lista

Aumentan muertes por tos ferina en bebés en el país: Puebla encabeza la lista



Con 45 muertes de bebés por tos ferina en lo que va del año, la cifra ya sobrepasa a la registrada en todo 2024, alertan autoridades sanitarias.
Por Redacción 19 Abril, 2025

El Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Síndrome Coqueluchoide y Tos Ferina reportó un alarmante aumento en la letalidad de esta enfermedad durante 2025. Hasta la Semana Epidemiológica 15, se han contabilizado 45 muertes de bebés por tos ferina en México, cifra que ya supera el total de defunciones registradas en todo 2024.

 

Brote de tos ferina cobra la vida de 45 bebés en 15 estados

Este incremento contrasta fuertemente con el mismo periodo del año anterior, cuando no se registró ninguna muerte infantil por esta causa. Los fallecimientos actuales se distribuyen en al menos 15 estados del país, siendo Puebla la entidad con mayor letalidad, seguida por Campeche, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí.

Además de las muertes, se han registrado 2,772 casos probables de tos ferina, de los cuales 749 ya han sido confirmados. Esto representa una incidencia de 0.56 casos por cada 100 mil habitantes, lo que mantiene a la tos ferina en México como un problema de salud pública en expansión.

Urgen a reforzar vacunación en zonas de alto riesgo

Frente a este repunte, la Secretaría de Salud, bajo la administración de Claudia Sheinbaum, ha reconocido la necesidad urgente de reforzar la vacunación contra tos ferina, especialmente en las zonas más vulnerables del país.

El llamado es a intensificar la inmunización en áreas peridomiciliares (alrededor del hogar de los casos confirmados), así como en municipios de alto riesgo, zonas turísticas, corredores de población migrante y municipios fronterizos. Estas acciones buscan contener la propagación del síndrome coqueluchoide, una enfermedad que afecta principalmente a bebés y niños pequeños, pero que también puede poner en riesgo a adultos con sistemas inmunológicos comprometidos.

En 2024, se registraron 32 muertes por tos ferina en México, incluyendo tanto a menores como adultos. Sin embargo, la tendencia en 2025 apunta a un año particularmente grave si no se toman medidas más agresivas de contención.

*OCR