Seguridad en Semana Santa: Conagua pide evitar nadar en canales y presas
Por 17 Abril, 2025Durante este periodo vacacional una gran cantidad de personas acuden a zonas con cascadas o con cuerpos de agua como son los ríos, lagos o presas, por lo que la Comisión Nacional de Agua (Conagua) estableció algunas recomendaciones para los vacacionistas.
Por ello, el llamado de la Conagua es el de abstenerse a utilizar los cuerpos de agua nacionales y naturales como si se tratara de balnearios o albercas públicas por cuestiones de seguridad.
Recordando que las corrientes del agua, las bajas temperaturas y la presencia de lodos donde las personas pueden quedar atrapadas representan peligros para los bañistas.
En algunos casos, la posible presencia de lobos en áreas cercanas puede intensificar estos riesgos. Por ello, es crucial que los visitantes sean conscientes de las condiciones peligrosas en ríos, lagos, lagunas, presas y canales de riego.
Semana Santa: seguridad y prevención
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, conocido por el aumento en actividades recreativas, la Conagua insta a extremar el cuidado, especialmente de niños y adolescentes. Mediante la colaboración con sistemas de protección civil en los tres niveles de gobierno, la institución implementa medidas preventivas para reducir riesgos. Sin embargo, recalca que la seguridad es una responsabilidad compartida por toda la población.
En línea con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua, Conagua refuerza su compromiso de mejorar los entornos locales y garantizar el uso responsable de los recursos hídricos. Estas acciones buscan proteger tanto a las personas como a los cuerpos de agua nacionales, promoviendo prácticas seguras y sustentables.
Durante este periodo, es esencial mantener la vigilancia y adoptar medidas preventivas para disfrutar de un ambiente seguro y proteger la vida de todos.
Con información de Coneme
*BC