VIDEO. Violentos montachoques son detenidos en Ecatepec tras brutal agresión
Por 15 Abril, 2025La noche del viernes 11 de abril, una intensa movilización policiaca se registró en Avenida Central, en el municipio de Ecatepec, Estado de México, luego del reporte de un violento ataque a un automovilista presuntamente víctima de un grupo de montachoques.
Violento ataque en Ecatepec: intentaron extorsionar a conductor tras choque menor
De acuerdo con los primeros reportes, el incidente comenzó tras un conflicto vial entre un automóvil tipo Sedán azul y una motocicleta. El altercado escaló rápidamente cuando el motociclista, tras un breve enfrentamiento, pidió ayuda a otros sujetos. En cuestión de minutos, tres vehículos más se unieron a la persecución, alcanzando al conductor a la altura de la colonia Las Américas.
Una vez interceptado, los tripulantes de los vehículos y el motociclista golpearon con palos y tubos tanto al automóvil como a su conductor. Todo quedó grabado en videos difundidos en redes sociales, los cuales evidencian la brutalidad del ataque.
Presuntos integrantes de “Los 300” entre los detenidos
La rápida intervención de elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y fuerzas estatales permitió la detención de seis personas, entre ellas una mujer, quienes participaron directamente en la agresión. Aunque algunos reportes señalan que podrían estar vinculados con el grupo delictivo conocido como “Los 300”, que opera en la zona de Ecatepec, esta información aún no ha sido confirmada oficialmente.
Debido a la operación de seguridad, se registró intensa carga vehicular en ambos sentidos de la Avenida Central, afectando durante varias horas a quienes transitaban por la zona.
¿Cómo operan los montachoques?
Los montachoques en CDMX y Edomex han ganado notoriedad por su modus operandi: provocan choques menores de forma intencional y, aprovechando el caos y la desinformación, exigen pagos inmediatos a sus víctimas para “evitar problemas mayores”.
Estos delincuentes suelen actuar en avenidas de alto flujo como Periférico, Circuito Interior o Viaducto, así como en zonas estratégicas de alcaldías como Iztapalapa, Benito Juárez o Gustavo A. Madero.
Su éxito se basa en el miedo y desconocimiento legal de los conductores, a quienes amenazan con llamadas a falsos testigos o incluso se hacen pasar por ajustadores de seguros. La recomendación de expertos en seguridad vial es no ceder ante presiones, documentar el incidente y llamar inmediatamente al 911 o a su aseguradora.
*OCR