Birmex: Remoción de funcionarios por compra de medicamentos con sobrecosto

Birmex: Remoción de funcionarios por compra de medicamentos con sobrecosto

Las autoridades federales han tomado acciones contundentes tras detectar irregularidades en el proceso de compra consolidada de medicamentos, removiendo a varios directivos de Birmex.
Por Redacción 11 Abril, 2025

En una decisión histórica, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la remoción de altos funcionarios de Birmex, incluyendo al director general Iván de Jesús Olmos Cansino y otros directivos clave. La medida busca garantizar una investigación transparente sobre la compra de medicamentos a sobreprecio, que ascendía a 13 mil millones de pesos. Según Sheinbaum, esta acción es un mensaje claro contra la corrupción en el sector público.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) anuló el proceso de licitación pública internacional para la compra de medicamentos de 2025 y 2026, debido a vicios de origen. Los contratos asignados serán cancelados y el proceso deberá reponerse. Carlos Ulloa asumirá la dirección general de Birmex, mientras se implementan nuevas medidas para garantizar la transparencia.

 

Garantías de abasto y cero tolerancia a la corrupción

A pesar de la anulación del procedimiento, la presidenta aseguró que el abasto de medicamentos está garantizado mediante una subasta inversa, con contratos asignados en un plazo de 15 días. Este caso marca un precedente en la lucha contra la corrupción, enfatizando la importancia de la supervisión en procesos críticos como la compra de medicamentos.

Raquel Buenrostro, titular de la SABG, destacó que se realizan dos investigaciones paralelas: una sobre las irregularidades en la licitación y otra sobre las responsabilidades de los servidores públicos. El compromiso es claro: cero corrupción y cero impunidad. Las sanciones administrativas y penales serán aplicadas a todos los responsables, sin excepción.

Con estas acciones, el gobierno busca reforzar la confianza en las instituciones y garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente y transparente. La lucha contra la corrupción sigue siendo una prioridad en México.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Sheinbaum defiende el Tratado de Aguas de 1944 y rechaza presiones de Trump
Trump elogia a la presidenta Sheinbaum pero insiste; las plantas deben regresar a EE.UU
Trump vuelve a usar amenaza de aranceles contra México como presión por el agua