Sheinbaum defiende el Tratado de Aguas de 1944 y rechaza presiones de Trump

Sheinbaum defiende el Tratado de Aguas de 1944 y rechaza presiones de Trump

La presidenta de México reafirma que el tratado con EE. UU. es justo y asegura que ya se propuso una alternativa técnica para cumplir con la entrega de agua.
Por Redacción 11 Abril, 2025

´

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este viernes que México deba renegociar el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara con imponer aranceles si el país no entrega el agua comprometida a Texas.

No creo que deba negociarse. Es un tratado justo. Estados Unidos entrega agua por el río Colorado y México por el río Bravo”, aseguró Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La mandataria explicó que, debido a casi cuatro años de sequía, no se ha podido cumplir con el volumen pactado, aunque se espera una mejora por el inicio de la temporada de lluvias. "Si no hay agua, ¿cómo la entregas?", cuestionó.

Sheinbaum señaló que Estados Unidos entrega más agua que México porque "así es la cantidad de agua que hay en cada lugar", y enfatizó que el acuerdo sigue siendo equitativo en términos geográficos y de disponibilidad.

 

Propuesta técnica ya fue enviada; se espera cumplir en el segundo semestre

La presidenta informó que el pasado miércoles el gobierno mexicano envió una propuesta técnica a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) para entregar agua en el segundo semestre del año.

La CILA, organismo binacional encargado de vigilar el cumplimiento del tratado, trabaja actualmente en el diseño de estrategias técnicas alternativas que permitan enfrentar los efectos de la sequía sin violar el acuerdo.

“Lo que están buscando son otras alternativas para técnicamente poder cumplir con el tratado”, reiteró Sheinbaum, subrayando que la revisión no es del contenido del acuerdo, sino de las formas en que se puede cumplir bajo condiciones climáticas extremas.

Respecto a la relación bilateral, Sheinbaum destacó que se mantiene un diálogo respetuoso con Estados Unidos y con el propio Trump, quien recientemente hizo comentarios elogiosos sobre su liderazgo.

Siempre pedimos una relación de respeto entre gobiernos, y eso es lo que ha permitido el diálogo que tenemos con Estados Unidos”, concluyó.

*OCR