Andrés Roemer podría ser extraditado este jueves tras negativa de amparo en Israel
Por 10 Abril, 2025Este jueves 10 de abril podría marcar un momento decisivo en el caso Andrés Roemer, luego de que un tribunal en Israel negara el amparo con el que el exdiplomático mexicano buscaba evitar su extradición. Con ello, se cumplen las condiciones requeridas por el Gobierno de México y por la Interpol, que desde 2022 había emitido una ficha roja exigiendo su detención inmediata.
Roemer, acusado de abuso sexual agravado por al menos 60 mujeres, argumentó ante las autoridades israelíes que las denuncias eran falsas y que en México no recibiría un juicio justo. Sin embargo, la Corte Suprema de Israel determinó que las pruebas presentadas por las autoridades mexicanas eran suficientes y rechazó otorgarle protección legal para permanecer en ese país.
Según medios locales, los jueces confirmaron que la documentación entregada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cumplía con todos los requisitos formales, por lo que Roemer sería extraditable en las próximas horas.
Las acusaciones que derrumbaron su carrera pública
Andrés Roemer Slomianski, conocido como diplomático, académico y promotor cultural, ha visto su prestigio colapsar tras una ola de denuncias por abuso sexual y violación, iniciada en 2021. Entre las denunciantes hay figuras del mundo artístico y cultural, cuyas declaraciones ayudaron a visibilizar un presunto patrón de conducta repetido durante años.
De acuerdo con la agrupación Periodistas Unidas Mexicanas, Roemer citaba a mujeres en su domicilio bajo el pretexto de entrevistas laborales o proyectos culturales. Una vez ahí, se daban situaciones de tocamientos indebidos, insinuaciones sexuales y, en algunos casos, ofrecimientos de dinero para silenciar lo ocurrido.
Testimonios clave como el de la bailarina Itzel Schnaas, la actriz Martha Cristiana y Mariana Peñalva, quien lo acusó directamente de violación, han sido piezas fundamentales en el proceso judicial. Estas voces, sumadas a las de decenas de mujeres, han sido escuchadas por autoridades nacionales e internacionales, acelerando los esfuerzos de extradición.
En marzo de 2024, un tribunal israelí ya lo había declarado extraditable, pero fue hasta ahora, con la negativa definitiva del amparo, que se abre la puerta para su regreso a México, donde deberá enfrentar la justicia por los delitos que se le imputan.
*OCR