Abdalá, pareja de Bartlett, recibió 4.5 millones de dólares de la red de García Luna

Abdalá, pareja de Bartlett, recibió 4.5 millones de dólares de la red de García Luna

La UIF investiga los millonarios depósitos a cuentas de Julia Abdalá, vinculados con el caso García Luna y los Weinberg
Por Redacción 1 Abril, 2025

Julia Elena Abdalá Lemus, pareja del exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, recibió en sus cuentas bancarias un total de 4.5 millones de dólares, lo que equivale a 120 millones de pesos en la actualidad.

Estos depósitos fueron realizados por miembros de la familia Weinberg, quienes son considerados por las autoridades federales como prestanombres y principales cómplices del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en los delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Según las investigaciones, estos fondos fueron transferidos en múltiples ocasiones entre julio de 2012 y mayo de 2017, un periodo en el que Bartlett ejercía su función como senador plurinominal por el Partido del Trabajo y ya formaba parte del movimiento político que más tarde llevaría a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México.

Los Weinberg, específicamente Mauricio Samuel Weinberg López y su hijo Jonathan Alexis Weinberg Pinto, han sido vinculados con una red de corrupción que favoreció a diversas empresas vinculadas con García Luna.

Estas empresas, como Nunvav Inc., Nunvav Technologies Inc. y Nice Systems Ltd., recibieron contratos por más de 630 millones de dólares del gobierno mexicano, a través de dependencias como el CISEN y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), entre los años 2009 y 2018.

Durante ese tiempo, las transferencias de dinero que recibieron Abdalá y sus sociedades offshore fueron parte de un esquema más amplio de desvío de recursos públicos, mediante contratos otorgados por gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Abdalá, pareja de Bartlett, recibió 4.5 millones de dólares de la red de García Luna2.jpg

Abdalá, pareja de Bartlett, recibió 4.5 millones de dólares de la red de García Luna

Abdalá, pareja de Bartlett, recibió 4.5 millones de dólares de la red de García Luna

 

Transferencias a cuentas personales y offshore de Abdalá

Entre 2012 y 2017, las transferencias realizadas a Julia Abdalá se distribuyeron de la siguiente manera: 2 millones 642 mil dólares fueron enviados a sus cuentas bancarias personales, mientras que 1 millón 890 mil dólares fueron transferidos a las cuentas de Roybell International Inc., una empresa offshore registrada en Panamá y controlada por Abdalá.

Las transacciones se realizaron a través de cuentas de la empresa Nunvav, que operaba en el Occidental Bank de Barbados, y de allí los fondos fueron enviados a Banco Inbursa y Caixa Galicia (ahora Abanca, de España), a nombre de Abdalá.

La UIF investiga actualmente estos movimientos, ya que se sospecha que las transferencias fueron realizadas como parte de un esquema de lavado de dinero que involucraba tanto a los Weinberg como a García Luna.

Las investigaciones apuntan a que estos depósitos fueron utilizados para adquirir bienes de lujo en Miami, donde García Luna y sus asociados amasaron una considerable fortuna.

Red de García Luna transfirió 4.5 millones de dólares a Julia Abdalá, pareja de Bartlett

 

Demanda civil en Florida y solicitudes de información bancaria

En 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó una demanda civil en una corte de Florida para recuperar el dinero desviado de los fondos del erario. Esta demanda es parte de un esfuerzo por rastrear los activos de Genaro García Luna y sus socios, incluidos los Weinberg.

Las autoridades mexicanas buscan recuperar el dinero desviado a través del entramado empresarial de los Weinberg, que operaba principalmente desde paraísos fiscales y a través de empresas fachada en Florida.

El caso alcanzó una nueva fase en junio de 2024, cuando la jueza Lisa Walsh solicitó mediante una carta rogatoria que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) investigara los movimientos financieros de Abdalá y otros implicados en el caso.

Esta solicitud se produjo diez días después de las elecciones presidenciales en México, que dieron como ganadora a Claudia Sheinbaum. El objetivo de esta investigación es obtener información sobre los movimientos de cuentas bancarias y establecer posibles nexos con el lavado de dinero.

La UIF sigue comprometida en la búsqueda de pruebas que puedan vincular a Abdalá con García Luna y los Weinberg, especialmente porque, según las investigaciones, las transferencias millonarias que recibió formaban parte de un esquema de lavado de dinero más complejo.

Red de García Luna transfirió 4.5 millones de dólares a Julia Abdalá, pareja de Bartlett

 

Vínculos con los empresarios Weinberg

El vínculo de Julia Abdalá con los Weinberg es clave para entender cómo se realizaron las transferencias. Samuel Weinberg López, uno de los principales implicados, admitió en una declaración de junio de 2024 que mantenía una relación de amistad con Manuel Bartlett y Julia Abdalá desde hace más de 20 años.

Esta amistad comenzó cuando Weinberg inició relaciones comerciales con García Luna en la década de 1990, cuando ambos aún se desempeñaban en funciones de menor rango en sus respectivos campos. En su declaración, Weinberg explicó cómo había comenzado su relación con García Luna durante su tiempo en el CISEN, una de las dependencias más relevantes en materia de inteligencia en México.

En el interrogatorio, Weinberg fue cuestionado sobre sus transferencias a Abdalá y su implicación en el caso de García Luna. Sin embargo, el abogado de la UIF no profundizó en las preguntas sobre las transferencias millonarias realizadas a la pareja de Bartlett, lo que ha generado preguntas sobre el alcance de la investigación en México.

Red de García Luna transfirió 4.5 millones de dólares a Julia Abdalá, pareja de Bartlett

 

Investigación en torno a las transferencias millonarias

Entre mayo de 2013 y julio de 2014, los Weinberg enviaron un total de 1.8 millones de dólares a la offshore de Julia Abdalá, Roybell International Inc., utilizando fondos provenientes de las cuentas de Nunvav en el Occidental Bank de Barbados. Este dinero fue depositado en el Union Bancaire Privée, un banco con sede en Suiza, país considerado un paraíso fiscal.

Además de las transferencias realizadas a las cuentas personales de Abdalá, la UIF también está investigando los depósitos hechos a Roybell International Inc., una empresa en la que Abdalá tenía acciones al portador. Los documentos de la UIF revelan que, en 2017, los directores de papel de Roybell iniciaron trámites para abrir una cuenta en el Lyford International Bank and Trust de Bahamas, a nombre de la empresa. Se sospecha que Abdalá operaba esta cuenta de manera individual, lo que podría implicar que la empresaria poblana tenía el control completo de los fondos enviados a la offshore.

El 20 de agosto de 2024, Samuel Weinberg y su hijo Jonathan Alexis Weinberg proporcionaron a la UIF documentos y comunicaciones que intentaban justificar las transferencias realizadas a Abdalá y su empresa Roybell International Inc. Sin embargo, estos documentos no son accesibles públicamente debido a su carácter confidencial.

A pesar de las declaraciones de los Weinberg, no está claro si las autoridades mexicanas continuarán con la investigación o si se tomarán acciones legales en su contra, ya que la UIF no ha emitido comentarios oficiales sobre el futuro del caso.

 

Con información Contra la Corrupción

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

La FIFA confirma duelo por el pase al Mundial de Clubes LAFC vs América
Sheinbaum impugnará resolución del INE sobre la promoción de candidaturas judiciales
VIDEO. Encargado de panadería Lecaroz en EDOMEX corre e insulta a una señora de la tercera edad