Ministras de la Suprema Corte inician campaña para mantenerse en el cargo

Ministras de la Suprema Corte inician campaña para mantenerse en el cargo

Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres inician sus campañas para continuar en la Suprema Corte, destacando sus propuestas y objetivos
Por Redacción 31 Marzo, 2025

Las tres mujeres, cercanas al movimiento de la Cuarta Transformación (4T), han utilizado las redes sociales y su reconocida trayectoria para comenzar a promover su imagen de cara a las elecciones judiciales del 1 de junio.

 

Yasmín Esquivel resalta su origen en la educación pública

Yasmín Esquivel, doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac, ha iniciado su campaña destacando sus raíces en la educación pública como un pilar fundamental en su trayectoria profesional.
 

En sus redes sociales, la ministra resaltó que su historia es un homenaje a la educación pública y a la justicia transformadora que busca construir un México más equitativo y próspero.

Como parte de sus propuestas, Esquivel se comprometió a fortalecer la formación continua de los operadores de justicia y a modernizar las infraestructuras del sistema judicial. También abogó por agilizar los procesos para hacer la justicia más accesible y garantizar la confianza de la sociedad en los tribunales.

En su discurso, expresó su deseo de construir una justicia que garantice el bienestar y el desarrollo equitativo, tanto de las personas como de las instituciones en todo el país.

 

Lenia Batres llama a una reforma profunda del Poder Judicial

Lenia Batres, doctora en Derecho y Estudios de la Ciudad, decidió dar inicio a su campaña en la explanada de la alcaldía Tlalpan, donde destacó la urgente necesidad de transformar el Poder Judicial. En su cuenta en X, Batres aseguró que el sistema judicial mexicano no ha estado a la altura de las necesidades del pueblo, por lo que propone una reforma profunda y estructural.

Entre sus principales propuestas se encuentran la justicia social, destacando que nadie puede ejercer sus derechos y libertades sin tener resueltas sus necesidades básicas. También hizo énfasis en la necesidad de acceso a la justicia, proponiendo la organización de defensorías públicas y comisiones de derechos humanos para defender a la ciudadanía. Además, Batres se comprometió a implementar un Poder Judicial austero, que administre los recursos con eficiencia, transparencia y honradez.

 

Loretta Ortiz promueve una justicia más cercana y accesible

Finalmente, Loretta Ortiz, doctora en Derechos Humanos, celebró el inicio de la campaña, destacando que el 30 de marzo de 2025 marcará un hito histórico al ser la primera vez en la que el pueblo mexicano elegirá directamente a los miembros de la Suprema Corte

En su mensaje, Ortiz remarcó la importancia de la transformación del sistema judicial para hacer la justicia más accesible, transparente y cercana a las necesidades de la sociedad.

Entre las propuestas de Ortiz se encuentra la creación de sentencias sociales, que aseguren que las resoluciones de la Suprema Corte tengan un impacto directo en la población. También abogó por la implementación de audiencias públicas antes de la resolución de casos importantes y por una iniciativa llamada "Ministra al territorio", que busca salir del Zócalo de la Ciudad de México para atender audiencias en municipios y localidades del país, acercando la justicia a los ciudadanos.

Con estas propuestas, las ministras buscan posicionarse de cara a las elecciones judiciales del 1 de junio y continuar con su labor en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

Con información de El Economista

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Morelos: Finca 'Los Aguacates' bajo investigación por nexos con el crimen organizado
VIDEO. Los Alegres del Barranco homenajean a "El Mencho" durante su concierto en Zapopan
Ubican millones de litros de hidrocarburo robado en predio de exsenador morenista