Claudia Sheinbaum rechaza los nuevos aranceles de EU a la industria automotriz
Por 28 Marzo, 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció nuevamente sobre los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a la industria automotriz. En una conferencia de prensa matutina celebrada el 28 de marzo de 2025, Sheinbaum destacó que esta medida afecta negativamente la integración económica de Norteamérica, y criticó la decisión tomada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Por supuesto que nosotros no estamos de acuerdo con esta decisión unilateral de aranceles", expresó la mandataria mexicana. A pesar de la polémica, Sheinbaum aseguró que México está trabajando para fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como herramienta clave para la competitividad de la región. Según la presidenta, este acuerdo comercial es fundamental para enfrentar los desafíos globales, especialmente la competencia con China, quien se ha consolidado como un actor dominante en la industria automotriz mundial.
La integración automotriz entre México y Estados Unidos es clave para la región
En este sentido, Sheinbaum subrayó que México y Estados Unidos han mantenido una estrecha relación comercial en el sector automotriz durante varias décadas. "El año pasado se exportaron cerca de 2.5 millones de vehículos de México a EEUU," explicó la presidenta, destacando que, a lo largo de los años, ambos países han desarrollado una integración profunda en la cadena de suministro de autopartes.
Esta interdependencia, señaló Sheinbaum, no solo beneficia a ambos países, sino que también ha contribuido a la creación de miles de empleos en ambos lados de la frontera. En este contexto, la imposición de aranceles pone en peligro esa relación comercial tan estrechamente vinculada, afectando a la industria automotriz de Norteamérica.
A pesar de las tensiones comerciales, la presidenta reiteró el compromiso de México de seguir buscando soluciones dentro del marco del T-MEC. Con ello, Sheinbaum apuesta a la colaboración y al fortalecimiento de los lazos económicos entre los tres países, para poder competir de manera más eficiente con otras economías emergentes y seguir consolidándose como un actor clave en la producción automotriz global.
*OCR