Gobiernos de CDMX, Edomex, Puebla, Hidalgo y Morelos unen fuerzas contra el robo de vehículos
Por 20 Febrero, 2025Durante una reunión en el Palacio del Ayuntamiento, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó la Estrategia Regional para la Prevención, Combate y Persecución del Robo de Vehículos y Autopartes. Asistieron también la gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia, y representantes de los gobiernos del Estado de México, Hidalgo y Puebla.
Clara Brugada detalló que en esta región habitan 37 millones de personas, representando más del 30% de la población nacional. Además, aquí se encuentra el 33% de la población económicamente activa y se produce el 40% del Producto Interno Bruto (PIB). Destacó que es una de las zonas con mayor atracción de inversión extranjera, con el 56% del total nacional.
“Por su economía y la gran concentración poblacional, esta región es fundamental para el país y quienes habitamos en ella. Por ello, nos hemos reunido para poner en el centro de la agenda regional la seguridad de las personas”, expresó.
Desafíos actuales y esfuerzos de reducción
Clara Brugada señaló que el robo de vehículos y autopartes afecta directamente la seguridad y economía de las familias. Aunque este delito disminuyó un 36% a nivel nacional y un 34% en la región centro de 2018 a 2024, aún representa un desafío importante.
Indicó que, aunque el robo de automóviles con y sin violencia ha registrado una reducción sostenida de más del 50% en los últimos seis años, el robo de motocicletas ha aumentado significativamente. Este incremento se debe a regulaciones flexibles en la circulación de estos vehículos, la falta de mecanismos de seguridad y la ausencia de una estrategia coordinada para su control.
“Ante cada fenómeno delictivo tenemos que adoptar estrategias que nos permitan proteger a los ciudadanos. Hoy nos reunimos para analizar información, revisar diagnósticos y ponernos de acuerdo en una estrategia conjunta que fortalezca la prevención y el combate a este delito”, afirmó.
Nuevas iniciativas y coordinación
En los estados representados en la reunión se concentra el 47% de la incidencia nacional de robo de vehículos, lo que refuerza la necesidad de una acción conjunta.
Los gobiernos de la región centro acordaron nueve medidas para enfrentar este problema:
- Instalar un gabinete metropolitano de control y protección de vehículos, con la participación de los estados involucrados y el gobierno federal.
- Crear una mesa de coordinación con el gobierno federal para el registro y regulación de motocicletas, muchas de las cuales actualmente no están en el Registro Público Vehicular (Repuve).
- Impulsar una regulación conjunta para el otorgamiento de permisos de circulación de motocicletas.
- Homologar bases de datos para integrar un registro metropolitano de vehículos robados y recuperados.
- Implementar procesos y políticas homologadas de control vehicular entre las entidades federativas.
- Actualizar continuamente la información sobre robo de vehículos y autopartes para mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades.
- Diseñar una política fiscal conjunta en materia de multas, tenencia y verificación, para evitar la evasión de responsabilidades por parte de quienes compran vehículos sin regulación.
- Establecer acuerdos con la industria automotriz para la reducción del robo de autopartes y la implementación de medidas de seguridad en los vehículos desde su fabricación.
- Promover seguros vehiculares que incluyan autopartes, con el objetivo de desincentivar el mercado negro de piezas robadas.
#EnVivo ▶️ Acompáñame a la presentación de la Estrategia Metropolitana de Combate al Robo de Vehículos y Autopartes. https://t.co/ToAn4WADhv
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 20, 2025
Estos acuerdos serán implementados en los próximos meses, con un seguimiento de su aplicación. En 15 días, se llevará a cabo la primera reunión de los equipos técnicos de los estados y el gobierno federal. Dentro de dos meses, se celebrará un encuentro en el Estado de México, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para formalizar los compromisos alcanzados.
“Estamos iniciando un proceso importante de discusión y acuerdos que nos ayudarán a convertir a la región centro del país en una de las más seguras”, sostuvo.
Durante su intervención, la gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia, destacó la relevancia geográfica de su estado en la estrategia. Morelos colinda con Guerrero, Puebla, el Estado de México y la Ciudad de México, lo que lo convierte en un punto clave para la movilidad de delincuentes que cometen este tipo de delitos.
“El robo de motocicletas es el delito de mayor incidencia en Morelos, seguido del robo de vehículos de cuatro ruedas. Sabemos que estos delitos suelen estar vinculados a otros crímenes de mayor impacto, lo que hace urgente la coordinación metropolitana”, señaló.
González Sarabia expresó su respaldo a la creación del gabinete metropolitano de control y protección de vehículos y destacó la importancia de armonizar las leyes y reglamentos de los estados para fortalecer las acciones contra este delito.
*BC