Gastos "fifí" en alimentos: Dependencias federales destinan millones a comida gourmet

Gastos "fifí" en alimentos: La 4T gasta millones en comida gourmet

Una revisión en la plataforma Compranet reveló que al menos 6 dependencias gastan millones en este tipo de alimentos
Por Redacción 19 Febrero, 2025

Almejas chocolatas, acitrón, pato, osobuco de ternera, salmón fresco, bacalao importado, rib eye, jamón serrano, pulpo, queso azul, surimi, chipilín y corazones de alcachofa son algunos de los productos alimenticios que diversas dependencias del gobierno federal han adquirido con presupuesto público para sus comedores este año.

Una revisión en la plataforma Compranet reveló que al menos 6 dependencias de la llamada Cuarta Transformación y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) han destinado 58 millones 141 mil 710 pesos a empresas particulares para estos servicios, que abarcan desde los primeros días de enero hasta el 31 de diciembre de 2024.

¿Cuáles son las dependencias que más gastaron en alimentos "fifí"?

Entre las solicitudes de platillos destacan ingredientes como acitrón, alcachofa, cabuches, dátiles, jamón serrano, nuez de la India, palmitos, queso azul, brie y edam, anchoas, almeja chocolata y chirla, atún nacional, bacalao importado, huachinango, filete de sierra, surimi, trucha, chipilín y lychee.

La Secretaría de Gobernación, por ejemplo, solicitó a la empresa Gourmet Tirant "total y absoluta discreción" para no difundir información sobre los productos alimentarios requeridos para su menú anual, que incluye cortes de carne rib eye, new york, picaña, lomo de cerdo, osobuco de ternera, carnero, huesos con tuétano, almeja, jaiba, corazones de alcachofa y espárragos.

 

Gourmet

¿Qué pasa si encuentran pelos en la comida gourmet del gobierno federal?

El AIFA, además de solicitar alimentos como filete de sierra y centro de lomo de res, estableció en su contrato que se cobrará hasta 12 mil 500 pesos al proveedor si se encuentran cabellos o suciedad en la comida, y hasta 4 mil 500 pesos por trato descortés con los comensales.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) adquirirá salmón fresco, costilla con falda de cerdo, costilla de res sin hueso, suadero, lomo de cerdo y chambarete de res sin hueso, e incluso salsas tipo Valentina para su comedor.

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) incluyó en su menú camarones cristal, medallones de atún, surimi, filete blanco del Nilo y camarón pacotilla, mientras que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) pagó por salmón a la plancha y crepas rellenas de verduras con queso, pero prohibió pasteles o frutas en almíbar.

Gastos detallados por dependencia:

  • AIFA: 30 millones 41 mil pesos.
  • CNI: 11 millones 637 mil pesos.
  • Conahcyt: 9 millones 418 mil pesos.
  • UIF: 3 millones de pesos.
  • Segob: 2 millones 11 mil pesos.
  • Economía: 2 millones de pesos.
  • Hacienda: 34 mil 710 pesos.

Total: $58 millones 141 mil 710.

Con información de El Universal 

Diario Puntual te recomienda leer: 

Consumir tortilla pirata es más peligroso de lo que aparenta

Estados Unidos declara terroristas a carteles mexicanos

Sheinbaum celebra al Ejército Mexicano con instalaciones nuevas en Nuevo León