PRD pierde registro como partido político con 1.8% de votación presidencial

PRD pierde registro como partido político con 1.8% de votación presidencial

El PRD perdió su registro como instituto político nacional al no alcanzar el 3% de los votos en las elecciones presidenciales
Por Redacción 6 Junio, 2024

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), fundado por Cuauhtémoc Cárdenas en 1989, ha perdido su registro como instituto político nacional debido a no alcanzar el 3 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio.

Tras el cierre del 100 por ciento de los cómputos distritales, en los cuales Claudia Sheinbaum obtuvo 35 millones 923 mil 996 votos, el PRD logró únicamente un millón 121 mil 18 votos en los comicios presidenciales, equivalente al 1.86 por ciento del total.

De acuerdo con el artículo 41 de la Constitución, los partidos políticos nacionales que no alcancen al menos el 3 por ciento del total de la votación válida emitida en elecciones para la renovación del Poder Ejecutivo o del Congreso de la Unión, perderán su registro.

La pérdida del registro nacional implica que el PRD ya no podrá competir en elecciones federales ni recibir recursos públicos a nivel nacional.

votos

Te puede interesar: Los otros resultados de la elección. Debacle priista y PRD encara la pérdida de su registro

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, había afirmado el pasado martes que el partido no perdería su registro, asegurando que estaban por encima del límite requerido.

Por otro lado, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, señaló la pérdida del registro del PRD en una publicación en su cuenta de redes sociales, preguntándose cuál será el siguiente partido en perder su registro político nacional.

El destino del PRD marca un hito en la historia política del país y plantea interrogantes sobre el futuro de otros partidos en el panorama político nacional.

 

Con información de Excélsior

*ARD