Ante niveles extremos de sequía, se podría declarar zona de desastre en Sinaloa

Ante niveles extremos de sequía, se podría declarar zona de desastre en Sinaloa

En Sinaloa, la crisis prolongada de sequía está afectando desde hace varios meses, por lo que se podría declarar zona de desastre
Por Redacción 30 Mayo, 2024

En Sinaloa, debido a la prolongada crisis de sequía extrema que afecta al estado desde hace varios meses, se plantea la necesidad urgente de declarar la zona como área de desastre.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se ha alcanzado un agotamiento de los recursos hídricos disponibles, lo que está generando problemas significativos en las áreas agrícolas y en el suministro de agua para la población.

El experto en hidráulica, Fernando García Páez, destaca la importancia de asignar un valor al fenómeno de la sequía por parte de las autoridades.

El bajo porcentaje de almacenamiento en las presas del estado indica un déficit hídrico, lo que resalta la necesidad de realizar un diagnóstico y una planificación del uso del agua basada en los recursos disponibles. Esto garantizaría un suministro adecuado de agua para la población sinaloense

“Hacer una planeación para que cada zona del estado tenga su estrategia para reducir o mitigar los efectos de la sequía. Es muy recomendable que si en la zona de Los Altos tenemos problemas de abasto de agua en comunidades y tenemos las presas ubicadas en esos sitios algo de manera natural pudiera ser que se abastecieran directamente de las presas de almacenamiento estos sitios”, sugirió.

García Páez enfatiza la importancia de construir un inventario real de los recursos hídricos superficiales y subterráneos disponibles, así como la necesidad de implementar estrategias de optimización en los sistemas de distribución de agua para garantizar un suministro equitativo a la población.

Te puede interesar: VIDEO. En Veracruz, motociclista rebasa y choca contra autobús

 “Todo este déficit, toda esta crisis que tenemos en el sector agua en Sinaloa, es algo similar a lo que es una crisis económica por los impactos que tiene el hecho de no producir los alimentos suficientes que el campo en forma cotidiana, en forma normal tiene a bien producir”, añadió.

Además, se sugiere que se diseñen estrategias específicas para cada región del estado a fin de mitigar los efectos de la sequía. En el sector agrícola, es fundamental tomar medidas adecuadas teniendo en cuenta los volúmenes de agua disponibles.

La escasez de agua no solo está afectando la producción, sino también está teniendo repercusiones en las políticas comerciales, especialmente en cultivos como el maíz.

Se menciona el uso de técnicas como el bombardeo de nubes para estimular las lluvias y mitigar la sequía, aunque se señala que su efectividad en la práctica aún no está clara.

Con información de El Debate

*ARD