Trump impone arancel del 35% a Canadá: “No habrá tarifas si producen en EU”
Por 11 Julio, 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá un arancel del 35% a todas las importaciones procedentes de Canadá, intensificando así la presión económica sobre su país vecino.
A través de un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump justificó la medida señalando que Canadá respondió con represalias en vez de colaborar en un acuerdo comercial. Según su declaración, Estados Unidos también se enfrenta a “déficits comerciales insostenibles” y amenazas a la “seguridad nacional”, a causa de las políticas económicas canadienses.
Este anuncio llega días después de que se ampliara una tregua comercial entre ambas naciones, que buscaba evitar la entrada en vigor de aranceles previamente anunciados el 1 de febrero. Sin embargo, mientras Estados Unidos cerró acuerdos con la Unión Europea, China y Taiwán, Canadá quedó fuera de las resoluciones bilaterales.
“A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35% a los productos canadienses enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales”, afirmó Trump.
Condición: fabricar en EU para evitar aranceles
En el mismo comunicado, Trump ofreció una alternativa para las empresas canadienses:
“No habrá ningún arancel si Canadá, o las empresas de su país, deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos”.
El presidente añadió que, en estos casos, su administración hará “todo lo posible” por agilizar aprobaciones industriales y comerciales para incentivar la inversión extranjera en suelo estadounidense.
El fentanilo como argumento político y económico
Trump también vinculó el endurecimiento arancelario a la lucha contra el tráfico de fentanilo, al afirmar que la falta de acción por parte del gobierno canadiense frente al flujo de drogas hacia Estados Unidos contribuye a la crisis sanitaria estadounidense.
“Impusimos estos aranceles para abordar la crisis del fentanilo. Canadá ha fracasado en detenerlo”, se lee en la misiva.
El mandatario dejó abierta la posibilidad de ajustar la cifra arancelaria, “al alza o a la baja”, dependiendo de la cooperación canadiense en esta materia y en la relación general entre ambos países.
Trump y Carney: negociaciones sin acuerdo
Durante los últimos meses, Trump y el primer ministro canadiense Mark Carney intentaron llegar a una solución bilateral para evitar una nueva escalada de represalias arancelarias. Sin embargo, el intento fracasó tras el llamado “Día de la Liberación”, el 2 de abril, cuando Estados Unidos mantuvo a Canadá dentro de la lista de países con gravámenes.
Con la tregua expirada, y sin acuerdo en puerta, el escenario apunta a una nueva etapa de tensión comercial en América del Norte.
Con información de El Sol de México
*BC