Apple pierde casi un billón de dólares por presiones comerciales de Trump
Por 26 Mayo, 2025La compañía tecnológica Apple, fabricante del icónico iPhone, ha perdido 988,781 millones de dólares en valor de capitalización bursátil desde su punto máximo registrado el 26 de diciembre de 2024. La empresa pasó de valer 3.9 billones de dólares a 2.91 billones, lo que representa una caída del 24.61% en sus acciones en menos de cinco meses.
Este desplome bursátil ocurre en un contexto de incertidumbre comercial promovida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha intensificado su retórica contra las empresas que no manufacturan en territorio estadounidense. Actualmente, Apple ha sido superada por Microsoft y NVIDIA, ocupando ahora el tercer lugar entre las empresas más valiosas en la Bolsa, con una capitalización inferior a la de sus principales competidores: Microsoft (3.34 billones de dólares) y NVIDIA (3.20 billones de dólares).
La presión aumentó el jueves por la noche cuando Trump amenazó públicamente con imponer aranceles del 25% a todos los productos de Apple que sean fabricados fuera de Estados Unidos, especialmente en China e India, donde se ensamblan la mayoría de los dispositivos.
Trump exige producción local; Apple considera alternativas
"Espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen aquí, no en India ni en ningún otro lugar", escribió Trump en su cuenta de Truth Social. "De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25%".
La reacción del mercado fue inmediata. Las acciones de Apple cayeron un 3.02% en el Nasdaq, cerrando en 195.27 dólares por acción, acumulando ocho sesiones consecutivas a la baja y ubicándose en su nivel más bajo en casi un mes.
Frente a esta situación, la empresa con sede en Cupertino, California, evalúa aumentar su capacidad de producción en India como estrategia para evadir los elevados aranceles si continúa fabricando en China. Esta medida busca sortear las consecuencias de la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China, las dos economías más grandes del mundo.
A pesar de las amenazas, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, ha reafirmado su compromiso con Estados Unidos, anunciando una inversión de 500,000 millones de dólares en el país en los próximos cuatro años. Este plan incluye la instalación de una fábrica en Texas, la ampliación del Fondo de Manufactura Avanzada, el desarrollo de una academia de manufactura, así como fuertes inversiones en inteligencia artificial.
*OCR