El Papa León XIV: “La Tercera Guerra Mundial ya está en curso”, llama a un cese al fuego
Por 15 Mayo, 2025
A pocos días de su asunción como líder de la Iglesia Católica, el Papa León XIV, de 69 años y de origen agustino, ha lanzado una de las advertencias más alarmantes de los últimos tiempos: la Tercera Guerra Mundial ya estaría en marcha, aunque de manera fragmentada.
Un llamado urgente por la paz desde el Vaticano
Durante su mensaje en la Plaza San Pedro, el recién proclamado Santo Padre—cuyo nombre secular es Robert Francis Prevost—se refirió a los conflictos bélicos que actualmente desangran varias regiones del planeta. Con voz firme y frente a miles de fieles, pidió un alto al fuego inmediato y apeló a la memoria de los horrores vividos en la Segunda Guerra Mundial: “¡Nunca más la guerra!”, clamó ante una multitud en silencio expectante.
El Papa expresó su preocupación por los efectos devastadores de los conflictos actuales y llamó a los líderes mundiales a buscar caminos de paz. “Me dirijo a los grandes del mundo: no tengan miedo. Acepten la invitación de la Iglesia y de Cristo Señor”, dijo, invocando también la protección espiritual de la Virgen María.
Ucrania, Gaza y el mapa bélico global
En su discurso, el Papa León XIV mencionó específicamente dos de los conflictos armados más graves de la actualidad: el enfrentamiento entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, y la prolongada invasión rusa a Ucrania. Ambos escenarios, dijo, son claros ejemplos de cómo la violencia y el odio han reemplazado al diálogo y la diplomacia.
Al asumir como máximo representante del Vaticano, el Papa ha demostrado su voluntad de ser un intermediario internacional por la paz, tal como lo han sido algunos de sus antecesores. Su declaración de que la Tercera Guerra Mundial está ocurriendo de forma segmentada ha generado debate en círculos diplomáticos, políticos y religiosos.
Para el nuevo Papa, el papel de la Iglesia no es pasivo. Su visión apunta a que la Santa Sede debe ser activa en la promoción de la paz, el diálogo interreligioso y el fin de la violencia global.
“Cada guerra es una derrota para la humanidad”, enfatizó. Su llamado resuena como un eco urgente en un mundo marcado por el sufrimiento, la polarización y la falta de entendimiento entre naciones.
*OCR