Netanyahu y su gabinete autorizan una ofensiva total sobre Gaza
Por 6 Mayo, 2025Jerusalén. El gabinete de seguridad de Israel aprobó un nuevo plan militar que contempla la "conquista" total de la Franja de Gaza, junto con el desplazamiento forzoso de la población palestina hacia el sur del territorio. Así lo confirmó este lunes un alto funcionario del gobierno israelí.
Horas antes del anuncio oficial, el ejército israelí movilizó a decenas de miles de reservistas, con el objetivo de intensificar su ofensiva contra Hamas, el movimiento islamista que gobierna Gaza y que el pasado 7 de octubre de 2023 ejecutó un ataque sorpresa que desató la actual escalada del conflicto.
“El plan incluirá, entre otras cosas, la conquista de Gaza y mantener los territorios, así como mover a la población hacia el sur para su protección”, indicó la fuente. Además, reveló que el primer ministro Benjamin Netanyahu respalda la idea de promover el exilio de los gazatíes hacia países vecinos como Egipto y Jordania, aunque ambos gobiernos ya han rechazado reiteradamente esta posibilidad.
El plan fue aprobado por unanimidad por el gabinete de seguridad, que también contempla “golpes poderosos a Hamas” y la prioridad de recuperar a los rehenes israelíes aún cautivos.
Críticas internacionales y denuncias por crisis humanitaria
El anuncio llega tras el impacto de un misil lanzado por rebeldes hutíes de Yemen cerca del aeropuerto principal de Tel Aviv, en una acción reivindicada como apoyo a Hamas.
Simultáneamente, el gobierno israelí confirmó que podrá permitir distribuciones humanitarias en Gaza, aunque bajo condiciones que impidan que Hamas tome control de los suministros. Sin embargo, organizaciones internacionales como el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) han denunciado que estas medidas son “contrarias a los principios humanitarios” y constituyen un chantaje político.
Según Hamas, la situación en Gaza es una catástrofe humanitaria, exacerbada por el bloqueo total impuesto desde el 2 de marzo, que ha dejado sin acceso regular a comida, agua y servicios básicos a más de 2.4 millones de gazatíes. Agencias de la ONU y ONG acusan a Israel de intentar centralizar el control de la ayuda humanitaria, lo que podría inutilizar los canales existentes de distribución.
Además, la intensificación de bombardeos y operaciones terrestres desde el 18 de marzo ha dejado un saldo devastador. Mientras que Israel justifica la ofensiva como medida para liberar a los 58 rehenes aún en poder de Hamas, el Foro de las Familias de los Rehenes acusó al gobierno de “sacrificar a los cautivos por ambiciones territoriales”.
Hasta la fecha, el conflicto ha dejado más de 1,218 muertos del lado israelí y al menos 52,535 palestinos fallecidos en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del enclave.
*OCR