Alerta por llamadas internacionales en México: podrían ser fraude desde el Reino Unido

Alerta por llamadas internacionales en México: podrían ser fraude desde el Reino Unido

Usuarios mexicanos denuncian un aumento de llamadas con lada internacional, especialmente del Reino Unido. Expertos alertan sobre un posible fraude telefónico.
Por Redacción 23 Abril, 2025

En las últimas semanas, numerosos usuarios en México han reportado recibir llamadas sospechosas desde el extranjero, particularmente con lada del Reino Unido (+44). A través de redes sociales, los afectados han compartido capturas de pantalla de estos números, que suelen comunicarse en horarios aleatorios. La mayoría de los casos se relacionan con intentos de fraude telefónico, cuya intención es robar datos personales y bancarios.

Los números más denunciados incluyen:

  • +44 7391 174829

  • +44 7351 753974

  • +44 7887 223418

  • +44 7570 077538

 

Quienes han contestado, señalan que una grabación automatizada ofrece vacantes de trabajo falsas. Este tipo de contacto suele ejecutarse mediante sistemas conocidos como "robocalls", llamadas automatizadas que cuelgan inmediatamente con la intención de que el receptor devuelva la llamada.

Esto puede derivar en altos costos para el usuario o incluso en el robo de su identidad digital. La práctica no es nueva: en 2024, también se reportaron intentos de fraude a través de WhatsApp, con números internacionales de países como Camboya, Albania, Nigeria y Sudáfrica.

 

 Así operan las llamadas “fantasma” o fraude tipo “wangiri”

Este tipo de estafa se conoce como “llamada fantasma” o “wangiri”, término japonés que significa “una llamada y cuelga”. Consiste en llamar una vez y colgar rápidamente para incitar al usuario a devolver la llamada, que va dirigida a números de tarificación especial, con cargos por minuto que afectan directamente al receptor.

Los estafadores utilizan estrategias como:

  • Música de espera

  • Grabaciones falsas

  • Ecos de tu propia voz

  • Simulación de llamadas oficiales

Estas técnicas buscan que la víctima permanezca en la línea el mayor tiempo posible, aumentando así el costo de la llamada para su beneficio económico.

 

 

 ¿Cómo protegerte del fraude telefónico?

Para evitar caer en este tipo de estafas, expertos recomiendan seguir estos consejos:

  • No contestes ni devuelvas llamadas de números desconocidos, especialmente si son internacionales.

  • Bloquea los números sospechosos desde tu dispositivo.

  • Contacta a tu compañía telefónica para restringir llamadas internacionales si no las utilizas.

  • Revisa tus facturas con regularidad para detectar cobros inusuales.

  • Utiliza apps de identificación de llamadas, aunque pueden ser vulnerables a técnicas como el spoofing (suplantación de identidad).

 

Fraudes

 

Estas llamadas representan un riesgo real para los usuarios de telefonía móvil en México. La recomendación general es mantenerse alerta, no responder a números sospechosos y reportarlos a las autoridades correspondientes para evitar que más personas sean víctimas de este tipo de fraude internacional.

*OCR

 

Diario Puntual te recomienda leer:

VIDEO. Candidatos al Poder Judicial bajo la lupa por presuntos vínculos con el narco: Noroña
Operativo exitoso: detienen sin violencia a "La Momia" en Coahuila
Justicia viral: jueces, magistrados y ministros apuestan todo a las redes sociales