China, nuevo centro estratégico para Volkswagen

China, nuevo centro estratégico para Volkswagen

La automotriz alemana planea enviar autos fabricados en China a nuevos mercados, mientras se adapta al cambiante entorno de competencia en el gigante asiático.
Por Redacción 22 Abril, 2025

Volkswagen está lista para iniciar la exportación de autos desde China hacia mercados emergentes como otros países asiáticos, Sudamérica y Oriente Medio, según anunció este martes Ralf Brandstaetter, jefe de la firma en el país asiático. Esta decisión estratégica llega en un contexto de capacidad de producción no utilizada, dado que la demanda de autos en China se ha mantenido estancada en aproximadamente 22 millones de unidades anuales desde 2019.

Durante un evento previo al Salón del Automóvil de Shanghái, Brandstaetter subrayó que la compañía no tiene planes de exportar a Estados Unidos o Europa —salvo por el modelo Tavascan, un SUV eléctrico—, pero ve gran potencial en otras regiones que están “abiertas a productos chinos”.

“Tenemos modelos competitivos y nos estamos acercando a exportar desde China a estas regiones”, afirmó. Esta estrategia permitirá a Volkswagen optimizar su red de producción y aprovechar su presencia en el mayor mercado automotriz del mundo para fortalecer su posición global.

 

Volkswagen

 

Adaptación tecnológica para competir con marcas chinas

En un entorno cada vez más desafiante, Volkswagen en China enfrenta una dura competencia de fabricantes locales, quienes han ganado terreno con vehículos eléctricos innovadores y precios agresivos. Como respuesta, la automotriz alemana anunció el desarrollo de una nueva plataforma de vehículos eléctricos, que incluye tanto autos de batería como aquellos equipados con extensores de autonomía —motores de combustión que aumentan el alcance del vehículo—.

“No se puede predecir cuál será la cuota de cada tipo de vehículo eléctrico en 2030”, dijo Brandstaetter. “Tenemos que adaptar nuestras plataformas para ofrecer esta flexibilidad tecnológica”.

Además, destacó que las claves del éxito en el competitivo mercado chino incluyen conducción asistida, una rigurosa gestión de costos, y trenes motrices adaptables. “No hay ninguna razón por la que Volkswagen no pueda ser tan rápida y competitiva como una startup china con este enfoque”, concluyó.

Con esta apuesta, la marca busca consolidar su relevancia en el sector automotriz global, no solo como fabricante europeo, sino también como jugador clave en la transformación de la industria en China y más allá.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

VIDEO. El último adiós al papa Francisco inicia con conmovedoras imágenes
Fallece el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
China detiene por completo las importaciones de gas natural licuado de EE.UU.