EU cumplió amenaza, aplica a China arancel de 104 %

EU cumplió amenaza, aplica a China arancel de 104 %

Washington confirma que los nuevos aranceles del 104% entrarán en vigor esta medianoche, tras el fracaso de las negociaciones con China. Trump mantiene postura firme.
Por Redacción 8 Abril, 2025


El Gobierno de Estados Unidos ha confirmado que, tras la incapacidad de alcanzar un acuerdo con el gigante asiático, los aranceles a China se elevarán al 104%. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que los nuevos aranceles, que incluyen una ronda adicional del 50%, entrarán en vigor esta medianoche, como ya había advertido el presidente Donald Trump. La medida se implementará después de que China no accediera a retirar sus propias tarifas de represalia del 34%.

 

El aumento de aranceles a China se hace efectivo esta noche

Leavitt subrayó que el presidente Trump ya firmó la orden ejecutiva correspondiente para hacer efectiva esta decisión. La funcionaria resaltó la firme postura de Trump, quien considera que Pekín ha cometido un error al responder con tarifas, y aseguró que Washington no tiene otra opción que actuar de esta manera para proteger los intereses económicos del país. A pesar de la escalada de tensiones, Leavitt afirmó que el presidente sigue convencido de que Xi Jinping y China quieren llegar a un acuerdo, aunque no saben cómo abordar las negociaciones.

 

Trump

 

El impacto de los aranceles y las respuestas de China


La guerra comercial entre ambos países sigue escalando. China ha rechazado tajantemente la amenaza de EE. UU. y ha advertido que tomará contramedidas si es necesario para proteger sus intereses. Pekín ha reiterado su disposición a luchar hasta el final, apuntando a mantener su estrategia en la disputa comercial. En este contexto, el espectro de los aranceles paralizantes sobre las importaciones chinas continúa siendo una amenaza palpable.

 

Guerra comercial

 

Trump, por su parte, ha declarado que está dispuesto a negociar con otros países sobre temas que van más allá del comercio y los aranceles, lo que ha generado cierto nivel de incertidumbre sobre los futuros acuerdos internacionales. Sin embargo, la postura desafiante de China indica que las negociaciones de esta naturaleza no serán fáciles ni rápidas. Beijing también ha dejado claro que no retrocederá en la guerra comercial, lo que augura más enfrentamientos a corto plazo.

A pesar de la escalada, Leavitt también destacó que Trump está dispuesto a ser "increíblemente generoso" si China se decide a sentarse a negociar, ya que, según la Casa Blanca, este escenario sería "lo mejor para el pueblo americano". No obstante, la situación parece cada vez más tensa, con la administración Trump adoptando una postura intransigente ante las políticas comerciales de Pekín.

 

Guerra comercial

El impacto global de las tarifas elevadas


La implementación de los aranceles al 104% tendrá efectos más allá de las fronteras de EE. UU. y China, afectando las cadenas de suministro globales y los mercados internacionales. Las importaciones chinas estarán gravadas con tarifas significativamente más altas, lo que podría afectar tanto a las empresas estadounidenses como a los consumidores, quienes podrían ver aumentos en los precios de productos importados. A medida que la situación avanza, la comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollará este conflicto económico, que sigue siendo uno de los mayores desafíos para las relaciones comerciales internacionales.

*OCR

 

 

Diario Puntual te recomienda leer:

VIDEOS. ¡TRAGEDIA EN SANTO DOMINGO! Se derrumba techo de discoteca en concierto de Rubby Pérez
Trump amenaza con nuevos aranceles del 50% a China si no retira sus represalias comerciales
VIDEO. Avioneta aterriza de emergencia en carretera de Brasil sin causar accidentes