Trump amenaza con nuevos aranceles del 50% a China si no retira sus represalias comerciales
Por 7 Abril, 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó las tensiones comerciales con China este lunes (07.04.2025), al amenazar con imponer un arancel adicional del 50% sobre los productos chinos si Pekín no retira antes del 8 de abril los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses. Esta nueva amenaza surge como respuesta a los aranceles del 34% que China impuso a las importaciones estadounidenses, en represalia por las tarifas arancelarias del presidente republicano.
La amenaza de un 50% adicional
Trump, a través de su red social Truth Social, hizo un llamado a China para que retire inmediatamente los aranceles adicionales del 34%, de lo contrario, anunció que, a partir del 9 de abril de 2025, Estados Unidos implementará un arancel adicional del 50% a los productos provenientes del gigante asiático. El presidente estadounidense también advirtió que, si no se cumplen sus demandas, suspenderá todas las conversaciones comerciales con China sobre la guerra comercial en curso, que Pekín ha solicitado para abordar las tensiones comerciales entre ambas naciones.
Trump ha sido un crítico constante de las políticas comerciales de China, acusándola de prácticas comerciales desleales, incluyendo manipulación cambiaria, subsidios ilegales a empresas y el establecimiento de barreras comerciales no monetarias que afectan negativamente a la economía de Estados Unidos.
China responde con rechazo y nuevos desafíos
La reacción de China no se hizo esperar. Pekín expresó este lunes su firme rechazo a las amenazas de Trump, señalando que "la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China". El gobierno chino ya había impuesto aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses, como respuesta al anuncio de Trump el 2 de abril de 2025, que desencadenó una nueva guerra comercial global al imponer aranceles mínimos del 10% y gravámenes adicionales, que en el caso de China ascienden al 34%.
De llevarse a cabo, las nuevas tarifas arancelarias representarán un aumento sustancial en las tarifas impuestas previamente a los productos chinos, sumando un total de hasta 54% de aranceles sobre algunos productos, según cálculos de la Casa Blanca.
Mientras tanto, la posibilidad de que estas medidas sigan escalando ha generado preocupación entre analistas, quienes advierten que las tensiones comerciales podrían llevar a una recesión global. Trump ha declarado estar "abierto a negociar" con cada país, pero solo si esas negociaciones sirven para reducir el déficit comercial de Estados Unidos con otras naciones.
La incertidumbre en torno a la evolución de esta guerra comercial y las posibles repercusiones económicas sigue siendo un tema de debate, tanto en Washington como en Pekín, y en las principales economías globales afectadas por este conflicto.
*OCR