Mark Carney afirma que la estrecha relación comercial entre Canadá y EU "se acabó" debido a los aranceles de Trump

Mark Carney afirma que la estrecha relación comercial entre Canadá y EU "se acabó" debido a los aranceles de Trump

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, califica las políticas comerciales de EU como una amenaza para la economía nacional
Por Redacción 28 Marzo, 2025

Mark Carney, primer ministro de Canadá, declaró que la relación comercial tradicional con Estados Unidos ha llegado a su fin. Este cambio se debe a los aranceles impuestos por Donald Trump, como el impuesto del 25% a vehículos y piezas de vehículos importados, que afectan de manera directa a la economía canadiense.

Ante esta nueva realidad, el primer ministro destacó que los canadienses deben reimaginar la economía del país, adaptándose a las condiciones impuestas y explorando nuevas vías de desarrollo económico.

Carney hizo énfasis en que Canadá aplicará aranceles de represalia con el "máximo impacto" en Estados Unidos, demostrando su postura firme frente a estas medidas.

Además, expresó la necesidad de repensar la relación comercial con otros socios internacionales para diversificar su economía y fortalecer la independencia de sus cadenas productivas.

 

Industria automotriz en el centro del conflicto

La industria automotriz canadiense se encuentra en el centro de esta crisis económica y comercial. Carney señaló que Canadá tiene la capacidad de sostener su industria automotriz pese a los aranceles estadounidenses, siempre y cuando se trabajen estrategias para modernizar y reimaginar el sector automotor.

Esto incluye iniciativas para optimizar los procesos de producción y fortalecer el desarrollo de tecnologías avanzadas que mantengan a Canadá competitivo en el mercado global.

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump aseguró que estos impuestos son permanentes, una decisión que afecta profundamente la relación histórica de ambos países.

Trump también advirtió que colaboraciones económicas entre Canadá y otros socios, como la Unión Europea, podrían desencadenar aranceles adicionales de mayor escala.

El conflicto comercial entre Canadá y Estados Unidos también ha tenido repercusiones en el ámbito político. Pierre Poilievre, líder de los Conservadores, calificó los aranceles como injustificados y no provocados, argumentando que estas medidas dañan la relación bilateral construida por años.

Por su parte, Jagmeet Singh, líder del Nuevo Partido Democrático (NDP), condenó los aranceles calificándolos como una traición por parte de un aliado cercano, además de declarar que el gobierno canadiense debe tomar acciones contundentes para proteger la industria automotriz.

Singh propuso que cualquier empresa automotriz que traslade sus operaciones fuera de Canadá debido a los aranceles estadounidenses debería enfrentar prohibiciones para vender automóviles en el país, una medida que busca disuadir la deslocalización de fábricas y proteger los empleos canadienses.

También sostuvo reuniones con líderes sindicales y trabajadores de Windsor, Ontario, un importante centro automotriz canadiense, para fortalecer la resistencia frente a las políticas comerciales de Trump.

Mark Carney afirma que la estrecha relación comercial entre Canadá y EU "se acabó" debido a los aranceles de Trump

 

Aranceles y guerra comercial

La administración de Trump ha impuesto previamente aranceles del 25% a productos canadienses, incluidos aluminio y acero, lo que llevó a represalias por parte de Canadá con 60 mil millones de dólares canadienses (US$42,000 millones) en aranceles sobre productos estadounidenses.

Ahora, los nuevos impuestos sobre automóviles comenzarán a aplicarse el 2 de abril, mientras que los impuestos sobre piezas automotrices podrían implementarse en mayo o más tarde.

Carney, que asumió como primer ministro el 14 de marzo, ha cambiado su enfoque de campaña hacia medidas comerciales urgentes.

Durante una conferencia de prensa, confirmó que el presidente Trump se contactó con él para programar una llamada, que sería el primer diálogo directo entre ambos líderes desde que Carney asumió el cargo.

"Se acabó": Canadá reacciona a aranceles de Trump y reevalúa su relación con EU

 

Impacto internacional

México, otro actor clave en el comercio automotriz, también se ve afectado por los aranceles impuestos por Trump. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, prometió una respuesta integral el próximo 3 de abril para defender los intereses mexicanos, mientras destacó que muchas empresas automotrices estadounidenses tienen operaciones tanto en México como en Canadá.

Sheinbaum enfatizó que su gobierno luchará por mantener la creación de empleos y proteger las empresas mexicanas de los impactos económicos generados por los aranceles.

Al respecto, recordó que el tratado de libre comercio de América del Norte, negociado por Trump, aboga por la eliminación de aranceles y la cooperación económica entre los países participantes.

Carney concluyó reafirmando su compromiso con el desarrollo económico de Canadá: "Necesitamos construir una economía que los canadienses puedan controlar.

Este es el momento de repensar nuestra relación comercial y fortalecer nuestra independencia." Estas palabras subrayan la determinación de Canadá para enfrentar los desafíos actuales y garantizar un futuro más sólido y autónomo.

Con un enfoque claro en la innovación, modernización y cooperación, Canadá busca adaptarse a las nuevas reglas del comercio internacional mientras protege su economía y su industria automotriz. Este conflicto comercial marca un capítulo clave en la historia económica y política del país.

"Se acabó": Canadá reacciona a aranceles de Trump y reevalúa su relación con EU

 

Con información de BBC

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Sujeto realiza apuñalamiento múltiple de personas en Plaza Dam en Alemania
Impactante VIDEO: Motociclista cae en socavón gigante; lo hallan sin vida tras 17 horas de búsqueda
Trump aplica aranceles del 25% a autos importados, iniciarán de manera gradual a partir de 2.5%