Elon Musk: Cárteles mexicanos podrán ser atacados con drones tras ser declarados terroristas
Por 20 Febrero, 2025La afirmación de Elon Musk sobre atacar a los cárteles mexicanos con drones una vez que sean clasificados como terroristas ha despertado inquietudes sobre las capacidades de seguridad de Donald Trump.
Posibilidad de ataques con drones en México
David Saucedo, especialista en seguridad pública, considera que, aunque es posible, es poco probable que las fuerzas armadas de Estados Unidos lancen ataques aéreos contra los cárteles mexicanos debido a los daños colaterales.
“Los cárteles han aplicado contramedidas, ubicando narcolaboratorios en zonas densamente pobladas, haciendo imposible atacar con misiles sin causar daño colateral”, explicó Saucedo.
Medidas de protección implementadas
David Saucedo también mencionó que los narcotraficantes están al tanto de la vigilancia de la CIA y la DEA. Además, los cárteles cuentan con escondites que dificultan el reconocimiento aéreo, y el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum rechazaría tal medida.
“Los cárteles tienen escondites de hormigón que impiden la detección aérea. No hay condiciones para que México acepte el uso de drones o aeronaves artilladas en su territorio”, afirmó.
¿Qué debe hacer Sheinbaum tras la designación de cárteles como terroristas?
La exigencia de Donald Trump para que México combata al crimen organizado ha escalado, con seis cárteles declarados como terroristas. Sin embargo, aceptar ataques con drones podría afectar la popularidad de Claudia Sheinbaum.
“Sheinbaum no aceptaría la operación de aeronaves por razones políticas y de imagen. Las medidas de Trump ponen a su gobierno contra las cuerdas”, enfatizó David Saucedo.
El especialista sugirió que Sheinbaum deberá buscar una colaboración gobierno de Donald Trump para poder combatir a los cárteles de la droga sin necesidad de ataques de fuerzas estadounidenses.
“Sheinbaum tiene que inconformarse, pero no contra la declaratoria, sino con la actitud norteamericana que suele ser de intervención, de confrontación, de falta de cooperación cuando tendría que haber un esquema de cooperación entre ambos países”, subrayó.
La presidenta Sheinbaum aseguró que los drones espía vuelan ”bajo petición del Gobierno de México” y dijo “no tener miedo” de una invasión de Estados Unidos porque se siente respaldada por la población.
Con información de El Financiero
*BC