Promete gobierno paso libre a buques de guerra de EU por Canal de Panamá
Por 3 Febrero, 2025(Bloomberg) -- Panamá prometió paso libre para los buques de guerra de EE.UU. por el Canal de Panamá y dijo que se retirará de un importante programa de préstamos de China después de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, arremetiera contra el gobierno durante su visita del domingo.
Rubio, haciéndose eco de las quejas del presidente Donald Trump sobre la influencia china en el canal de navegación, advirtió que EE.UU. “tomará las medidas necesarias para proteger sus derechos” a menos que Panamá haga cambios inmediatos, dijo el Departamento de Estado después de que Rubio se reuniera con el presidente José Raúl Mulino.
El líder panameño restó importancia a las tensiones pero reiteró que su país no renunciará al canal, ya que su gobierno ofreció otras concesiones a EE.UU.
La autoridad del canal dijo a última hora del domingo que “optimizará la prioridad de tránsito” de los buques de la Armada de EE.UU. por la vía. Mulino aseguró a Rubio que los buques de la Armada de EE.UU. gozarían de libre tránsito, dijo un funcionario estadounidense. Funcionarios panameños no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios sobre esa afirmación.
Trump se quejó en diciembre de lo que calificó de tasas “exorbitantes” que, según él, Panamá cobraba a la Armada y a empresas de EE.UU. por utilizar el canal y amenazó con retomar el control.
Mulino también dijo que su país no renovaría su participación en la Iniciativa de la Franja y Ruta de China, lo que convertiría a Panamá en el primer país latinoamericano en hacerlo. Añadió que su gobierno evaluará si se retira antes de que finalice su actual acuerdo en 2026.
El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Mike Waltz, calificó esa medida de “paso en la dirección correcta” en un post en X. Un funcionario estadounidense dijo que, aunque positiva, la medida no resuelve por completo las preocupaciones sobre el canal.
En declaraciones a los periodistas tras la reunión con Rubio el domingo, Mulino calificó la sesión de “respetuosa y cordial”.
Dijo que no percibía ninguna amenaza real contra el tratado o su validez, y mucho menos del uso de la fuerza militar para apoderarse del canal.
Preguntado por la situación el domingo por la noche, Trump dijo a los periodistas que no cree que sean necesarias tropas para asegurar los intereses de EE.UU. en el canal.
“China está manejando el Canal de Panamá”, dijo Trump. “Vamos a recuperarlo o algo muy poderoso va a suceder”.
Aunque Panamá ha rechazado las acusaciones de Trump, la influencia de China ha ido creciendo en la región. En 2017, el gobierno panameño rompió los lazos diplomáticos con Taiwán y declaró que había “una sola China”, un movimiento que se ha producido en varias naciones latinoamericanas en los últimos años.
Diario Puntual te recomienda leer:
Fundan el ‘Grupo de la Haya’ con el fin de arrestar a Benjamín Netanyahu