Trump ordena despliegue de 10 mil tropas en la frontera con México
Por 23 Enero, 2025El gobierno de Donald Trump tiene planes para desplegar hasta unas 10 mil tropas militares activas a la frontera con México, está duplicando la capacidad de sus centros de detención de migrantes y ha girado órdenes a los agentes de la Patrulla Fronteriza de negarle el derecho al asilo y deportar a todos que intenten cruzar de manera no autorizada.
La medida pone en marcha planes detallados en las órdenes ejecutivas que firmó el mandatario después de asumir el cargo para intensificar el control de la inmigración.
Un memorándum interno del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) obtenido por CBS News, sugiere que el gobierno tiene la intención de incrementar el número de tropas militares en la frontera con México a un total de 10 mil. En su orden ejecutiva firmada la noche del lunes, Trump ofreció una visión de un papel ampliado para esas fuerzas que podría incluir la detención de migrantes en bases militares, el transporte de migrantes detenidos en varias partes del país o de regreso a sus países de origen, entre otras tareas nuevas.
Las tropas están prohibidas, por ley, de realizar funciones de aplicación de la ley en la frontera, pero eso podría cambiar.
Trump ha ordenado mediante orden ejecutiva que el próximo secretario de defensa y el próximo jefe de seguridad nacional informen dentro de 90 días si creen que una ley de 1807 llamada Ley contra la Insurrección debería ser invocada. Eso permitiría que esos soldados se usen en la aplicación de la ley civil en suelo estadounidense.
En una de sus primeras órdenes el lunes, Trump ordenó al secretario de defensa elaborar un plan para "sellar las fronteras" y repeler la "migración masiva ilegal".
Al tomar protesta como presidente el lunes pasado, Trump dijo que "declarará emergencia nacional en la frontera sur y que todo ingreso ilegal será detenido inmediatamente, y comenzará el proceso de devolver millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de los que vinieron".
México difunde derechos de mexicanos en EU ante redadas
En medio de las redadas autorizadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Gobierno de México difundió los derechos que tienen las personas mexicanas en ese país.
Indicó que el Gobierno de México protege a las y los connacionales a través de 53 consulados en territorio estadounidense, que brindan apoyo y asistencia en todo momento.
"Actuemos con calma y respeto ante cualquier situación", indicó.
México tiene la red consular más grande en Estados Unidos, se fortalece en áreas clave como derechos humanos y está al servicio de nuestras paisanas y paisanos: no están solos. pic.twitter.com/2CK8cPBTPS
— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 20, 2025
Derechos de connacionales en EU
Ante la llegada de Donald Trump al gobierno estadounidense, la Embajada de México en Estados Unidos recordó a la población mexicana que cuenta con derechos sin importar su situación migratoria.
- Ante ello, lanzó un llamado a mantener la calma, actuar con respeto y conocer sus opciones.
- A través de su cuenta de X, explicó que en caso de detención por cualquier autoridad, se tiene derecho a permanecer en silencio.
- Si te piden que te identifiques, sólo debes dar tu nombre. Di “I want to remain silent”, destacó la Embajada.
- También señaló que se tiene derecho a expresar que no se está de acuerdo con que se les revise a ellos, su casa o sus pertenencias. En caso de arresto, se tiene derecho a solicitar un abogado.
- Di “I want to speak to a lawyer”, detalló.
- También es un derecho realizar una llamada dentro de las primeras horas de arresto.
Con información de La Jornada y El Universal
Recuerda: tienes derechos sin importar tu situación migratoria. Mantén la calma, actúa con respeto y conoce tus opciones.
— Embassy of Mexico in the U.S. (@EmbamexEUA) January 20, 2025
📲Marca al CIAM 520 623 7874 para apoyo consular las 24 horas 👇🏼#NoEstanSolos pic.twitter.com/t6nYiuTRks
*BC