Assange, fundador de Wikileaks pacta su libertad con EU

Assange, fundador de Wikileaks pacta su libertad con EU

Assange alcanzó un acuerdo de culpabilidad con la justicia de Estados Unidos a cambio de recuperar la libertad tras cinco años de detención en Reino Unido
Por Redacción 25 Junio, 2024

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable de difusión de documentos secretos a cambio de una sentencia de 62 meses de prisión, que equivale al tiempo que ha pasado encarcelado en Reino Unido, por lo que quedaría en libertad.

Este acuerdo fue revelado en un documento judicial presentado este lunes ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del Norte, según publicó la cadena de televisión estadunidense NBC News.

Sin embargo, aún debe ser aprobado por un juez, si bien se espera que tome la decisión a lo largo de la jornada del miércoles. De aprobarse, Assange quedaría en libertad sin tener que pasar por la custodia estadunidense.

Assange fue detenido por las autoridades británicas el 11 de abril de 2019 en la Embajada de Ecuador en Londres, donde permaneció refugiado durante casi siete años antes de ser entregado por el ex mandatario ecuatoriano Lenín Moreno (2017-2021). Desde entonces, se encuentra en una prisión de máxima seguridad, en virtud de una orden de arresto emitida desde Estados Unidos.

A finales de mayo, el Tribunal Superior de Londres falló en favor del fundador de Wikileaks, para permitirle apelar contra su orden de extradición al país norteamericano, donde se temía que se enfrente a una batería de cargos que pueden implicar hasta 175 años de cárcel.

El periodista defendió en todo momento que las informaciones reveladas en 2010 sirvieron para dar a conocer crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos.

 

‘Assange es libre’, celebra Wikileaks

Wikileaks celebró que Julian Assange quedó en libertad, y compartió un video en el que se le observa tomar un avión de Estados Unidos al Reino Unido para después regresar a su natal Australia.

“Después de más de cinco años en una celda de 2x3 metros, aislado 23 horas al día, pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, que sólo han conocido a su padre tras las rejas”, dijo Wikileaks, quien aseguró que a lo largo de su historia ha publicado historias innovadoras sobre corrupción gubernamental, “responsabilizando a los poderosos por sus acciones”.

Julian pagó severamente por estos principios y por el derecho del pueblo a saber. Al regresar a Australia, agradecemos a todos los que nos apoyaron, lucharon por nosotros y permanecieron totalmente comprometidos en la lucha. La libertad de Julian es nuestra libertad”, dijo Wikileaks.

Estados Unidos acusó penalmente a Assange en 2019, bajo la administración Trump, de violar la Ley de Espionaje y buscaba extraditarlo del Reino Unido, donde ha estado en prisión desde entonces. Los cargos iniciales (17 relacionados con espionaje y uno con uso indebido de computadoras) conllevaban una pena máxima de 175 años de prisión si era declarado culpable de todos los cargos, aunque las sentencias por delitos federales suelen ser inferiores.

Te puede interesar: IMÁGENES SENSIBLES Elefante aplasta hasta la muerte a su domador en la India

Los aliados de Assange argumentaron que el caso de Estados Unidos infringía la libertad de expresión y los medios independientes, mientras que los funcionarios de seguridad nacional dijeron que las filtraciones representaban graves amenazas a la seguridad nacional. Assange y sus abogados se opusieron a su extradición, argumentando que no podría obtener un juicio justo en Estados Unidos y que podría tener que enfrentar la pena de muerte.

Las negociaciones para un acuerdo de culpabilidad se intensificaron en los últimos meses después de que el presidente Joe Biden dijera que estaba considerando una solicitud del gobierno australiano para llegar a un acuerdo que permitiera a Assange regresar a Australia.

Según el acuerdo de culpabilidad, Assange comparecerá ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del Norte. Será sentenciado inmediatamente al tiempo cumplido durante sus 62 meses de prisión en el Reino Unido y luego regresará a su país natal.

Con información de La Jornada y El Financiero

 

*BC