De la soda a la farmacia: La sorprendente historia de 7UP y el litio en sus inicios

De la soda a la farmacia: La sorprendente historia de 7UP y el litio en sus inicios

En sus primeras versiones, 7UP contenía citrato de litio, un ingrediente que en ese entonces era utilizado en productos medicinales para mejorar el estado de ánimo
Por Redacción 27 Mayo, 2025

Hoy en día, 7UP es una de las bebidas más populares en el mundo, presente en supermercados, restaurantes y tiendas de conveniencia. Sin embargo, pocos saben que en sus primeros años contenía citrato de litio, un compuesto que posteriormente sería clave en el tratamiento del trastorno bipolar.

El refresco, creado en 1929 por Charles Leiper Grigg, fue originalmente llamado Bib-Label Lithiated Lemon Soda, pero en 1936 se le acortó el nombre al que todos conocemos.

7up

El litio como estabilizador del ánimo
 

En sus primeras versiones, 7UP contenía citrato de litio, un ingrediente que en ese entonces era utilizado en productos medicinales para mejorar el estado de ánimo y aliviar la resaca.

Antes de descubrir sus beneficios terapéuticos, los hospitales psiquiátricos aplicaban tratamientos extremos, como lobotomías y electroshock, debido a la falta de opciones eficaces para tratar los trastornos mentales.

 

El descubrimiento de John Cade
 

Fue hasta mediados del siglo XX que el psiquiatra John Cade, en Australia, descubrió que el litio ayudaba a reducir episodios maníacos, marcando un parteaguas en la psiquiatría moderna.

A pesar de este hallazgo, la FDA en Estados Unidos no aprobó el uso médico del litio hasta 1970, casi tres décadas después de los estudios iniciales.

7up

 

¿Era 7UP un tratamiento para el trastorno bipolar?
 

Aunque 7UP nunca fue recetado como medicamento, su contenido de citrato de litio ayudó a poner el foco en el estudio de este compuesto como estabilizador del ánimo.

Con el tiempo, el litio fue eliminado discretamente de la fórmula del refresco, ya que comenzó a utilizarse con fines médicos en la década de los 50 en algunos países.

 

Teorías sobre el nombre del refresco
 

El origen del nombre 7UP tiene varias teorías. Algunos creen que el 7 proviene del número de ingredientes originales de la receta, mientras que otros lo relacionan con la masa atómica del litio.

El “UP”, por su parte, podría referirse a su capacidad de levantar el ánimo, en referencia a su contenido inicial de litio.

7up

 

Otras bebidas con antecedentes medicinales
 

7UP no fue la única bebida azucarada con aspiraciones terapéuticas. Coca-Cola, por ejemplo, contenía extracto de hoja de coca en 1885, y mantuvo esta receta hasta 1930, cuando se reconoció el impacto perjudicial de la cocaína.

A lo largo de la historia, varias marcas han intentado incorporar ingredientes con propiedades medicinales, aunque con el tiempo han sido eliminados de sus fórmulas comerciales.

 

Con información de Agencias

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Psiquiatría: Ciencia médica y NO herramienta de manipulación
Cómo combatir la ansiedad generada por las redes sociales
Descubre qué enfermedades son causadas por el calor extremo y cómo prevenirlas