Descubre cuál es el suplemento que podría dañar tus riñones
Por 26 Marzo, 2025El consumo excesivo de suplementos de magnesio puede causar daños en los riñones, especialmente en personas con problemas renales preexistentes. Conoce los riesgos, cómo prevenirlos y alternativas naturales para satisfacer las necesidades de este mineral esencial.
El auge de los suplementos y sus riesgos potenciales
En los últimos años, los suplementos han ganado popularidad por su capacidad para mejorar el rendimiento del cuerpo, pero su uso inadecuado puede acarrear riesgos importantes. Los suplementos de magnesio, en particular, destacan por su peligrosidad para los riñones si se consumen sin asesoría médica. Aunque aportan nutrientes esenciales, se trata de productos sintéticos que, en exceso, sobrecargan las funciones de los órganos encargados de eliminar residuos.
Impacto del magnesio en los riñones
El consumo excesivo de magnesio puede derivar en hipermagnesemia, una condición caracterizada por altos niveles de este mineral en la sangre. Esta situación afecta especialmente a personas con insuficiencia renal o enfermedades renales crónicas, cuyos riñones dañados no pueden filtrar el exceso de magnesio de forma eficiente. Entre los síntomas de esta condición se incluyen náuseas, debilidad muscular, presión arterial baja e incluso problemas cardíacos o respiratorios en casos graves.
Interacciones médicas y acumulación de magnesio
El magnesio no solo representa una carga para los riñones, sino que también puede interferir con medicamentos como los diuréticos y ciertos antibióticos, afectando la eficacia de los tratamientos renales. Además, incluso en dosis moderadas, los riñones con problemas pueden acumular magnesio, acelerando el deterioro de la función renal.
Efectos secundarios en personas sanas
En individuos sin afecciones preexistentes, el exceso de magnesio puede provocar diarrea y, en consecuencia, deshidratación leve, lo que añade presión adicional a los riñones al aumentar la eliminación de líquidos. Esto resalta la importancia de una ingesta equilibrada y supervisada del mineral.
Cómo evitar los riesgos asociados al magnesio
Para evitar complicaciones, los expertos recomiendan no consumir suplementos de magnesio sin supervisión médica, especialmente en personas con insuficiencia renal. En su lugar, una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en magnesio, como nueces, semillas y vegetales verdes, suele ser suficiente para cubrir las necesidades diarias de este mineral.
Conclusión: Moderación y asesoría médica, las claves
El magnesio es un mineral esencial, pero su consumo en forma de suplementos debe realizarse con precaución para proteger la salud renal. Consultar a un especialista y optar por fuentes naturales es la mejor forma de beneficiarse de este nutriente sin comprometer el funcionamiento de los riñones.
Con información de Infobae
*ARD