Totalplay retrocede en política de internet limite tras inconformidad de usuarios y advertencia de Profeco

Totalplay retrocede en política de internet limite tras inconformidad de usuarios y advertencia de Profeco

La compañía de telecomunicaciones Totalplay informó este jueves que no modificará su servicio en relación al uso de Internet
Por Redacción 4 Abril, 2025

 

Este 2 de abril, Totalplay se vio envuelta en una polémica luego de que sus usuarios denunciaron una nueva política de consumo limitado de internet, la cual implicaba un cargo adicional en caso de exceder el número de gigabytes contratados. La controversia estalló en redes sociales, donde los usuarios expresaron su descontento e incluso amenazaron con cambiarse de proveedor. Ante las críticas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intervino rápidamente, recordando a la empresa que bajo ninguna circunstancia los proveedores pueden modificar las condiciones acordadas en los contratos de adhesión.

 

Total

 

La modificación propuesta por Totalplay indicaba que los usuarios tendrían que pagar un adicional de 110 pesos si superaban el límite de consumo de internet contratado en su paquete. Este cambio generó una ola de quejas, ya que muchos consideraron que la medida no solo era sorpresiva, sino que también violaba los términos establecidos en sus contratos iniciales.

 

Retiro de la Medida y Explicaciones de Totalplay

Ante la creciente presión de los usuarios y la intervención de Profeco, Totalplay decidió dar marcha atrás en la implementación de la política de consumo limitado. La compañía, que forma parte del Grupo Salinas de Ricardo Salinas Pliego, emitió un comunicado oficial el jueves 3 de abril, informando que no aplicaría el cargo adicional.

A través de sus redes sociales, Totalplay aclaró: “Estimado cliente, derivado del beneficio que estamos anunciando de hacer su internet ‘simétrico’ se ha generado mucha confusión en redes sociales. Puede estar tranquilo, en caso que este beneficio no sea de su interés le regresaremos el internet a las características idénticas que tiene hoy”. La empresa también invitó a los clientes a ponerse en contacto si tenían dudas sobre los cambios en el servicio.

 

Total

 

Antes de este anuncio, el fundador de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, había dado explicaciones a través de sus redes sociales, justificando la implementación de la nueva política como parte de una mejora en la calidad y estabilidad de la red, que en su opinión beneficiaría a los usuarios a largo plazo.

La respuesta de los consumidores y el impacto en la imagen de Totalplay

La rápida respuesta de Totalplay a las quejas de los usuarios refleja la importancia de mantener condiciones claras y estables en los contratos con los clientes. La intervención de Profeco también subraya el papel fundamental de la institución en la protección de los derechos de los consumidores, recordando a las empresas de telecomunicaciones que deben respetar las condiciones acordadas en sus contratos de adhesión.

 

Total

 

A pesar de que la compañía ha cancelado la medida controversial, este episodio deja una lección sobre la sensibilidad de los consumidores a los cambios inesperados en los servicios que pagan. Ahora, Totalplay deberá recuperar la confianza de sus clientes, quienes no dudaron en expresar su frustración y, en algunos casos, plantear la posibilidad de cambiarse a otro proveedor.

La situación también pone en evidencia la necesidad de que las empresas de telecomunicaciones mantengan una comunicación más transparente y coherente con sus usuarios, especialmente cuando se trata de cambios que pueden afectar la calidad del servicio que estos reciben.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

El asteroide 2024 YR4 no chocará con la Tierra pero si con la Luna; probabilidad 2 %
Qué debes saber antes de consumir la planta que reduce el estrés
Animación estilo Ghibli sobre Rancho Izaguirre desata debate sobre ética y violencia