Autoridades de Serdán refuerzan cultura de prevención en zona sísmica
Por 29 Abril, 2025Serdán, Pue. En punto de las 11:30 de la mañana, sonó la alerta sísmica para dar inicio al simulacro de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. De inmediato, se llevó a cabo la evacuación de las personas que se encontraban en el interior del Hospital General de Serdán, quienes fueron guiadas con calma hacia un lugar seguro.
Los participantes realizaron el desalojo de manera ordenada, siguiendo las indicaciones de los responsables, lo que permitió evaluar la capacidad de respuesta ante posibles emergencias reales.
Colaboración en instituciones educativas
El Centro Escolar Presidente Francisco I. Madero y el Conalep también participaron en el simulacro, en un ejercicio que contó con la cooperación de docentes y alumnos, demostrando la importancia de la prevención sísmica en espacios educativos.
En entrevista, el comandante Guillermo de la Cruz resaltó la relevancia de estos simulacros en una región como Serdán, considerada una zona altamente sísmica.
La importancia de la memoria histórica y la prevención
El comandante recordó el sismo del 28 de agosto de 1973, un evento devastador que cobró la vida de cientos de personas y dejó a decenas de familias sin vivienda en el municipio.
Estos ejercicios buscan reforzar la cultura de prevención y garantizar que la población esté preparada para actuar de manera eficaz ante futuros eventos sísmicos.
*ARD