Por anomalías halladas, repetirán elección municipal en Venustiano Carranza

Por anomalías halladas, repetirán elección municipal en Venustiano Carranza

Por anomalías halladas, repetirán elección municipal en Venustiano Carranza. En 9 de los 44 paquetes electorales se registraron irregularidades: IEE
Por Aurelia Navarro 16 Junio, 2024

Puebla, Pue. Venustiano Carranza se convierte en el primer municipio donde el Instituto Electoral del Estado (IEE) determinó una elección extraordinaria, ante la falta de certeza que impide determinar un ganador en el cargo de alcalde de esta demarcación.

En el seguimiento de los Cómputos Supletorios, se confirmó que en 9 de los 44 paquetes electorales se registraron irregularidades, por lo que no hay elementos para reconocer la validez del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024.

Fue este sábado 15 de junio, cuando los consejeros electorales votaron por unanimidad de votos el proyecto de acuerdo para el municipio de Venustiano Carranza perteneciente al Distrito Federal Uninominal 01 con cabecera en Xicotepec de Juárez, Puebla, para realizar la elección extraordinaria.

Te sugerimos: Atraerá el IEE el conteo de cómputos de varios municipios

La consejera presidenta Blanca Yassahara Cruz García puntualizó que el IEE se encuentra imposibilitado para declarar la validez de la elección que se hizo el pasado 2 de junio.

“Se encontró imposibilitado hacer el recuento de votos en 9 de los 4 paquetes electorales por encontrar diversas irregularidades, por tanto, el IEE está impedido para declarar la validez de la elección a miembros del ayuntamiento para el municipio de Venustiano Carranza”. 

Será el Congreso local el que resuelva la elección extraordinaria, y el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) dará cuenta del procedimiento que se siga.   

De acuerdo al PREP, en Venustiano Carranza participaron tres candidatos, Jessica Vargas Barona por Movimiento Ciudadano (MC) obtuvo 99 votos, es decir, el 2.1701 %.

Marco Antonio Valencia Ávila postulado por los partidos Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI), con 2 mil 171 votos con el 47.5887 %, resultando el virtual ganador.

Contra Ernesto García Rodríguez de los partidos Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Nueva Alianza (PANAL) y Fuerza por México (FxM) con 2 mil 123 votos, teniendo el 46.5366%.