Reforma Política al gusto de la 4T
Por 10 Agosto, 2025
Una de las promesas de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum fue un Reforma Electoral, que cambie drásticamente el ejercicio de la democracia como lo practicamos actualmente.
Hoy, el tema está en el centro del debate y su operador es uno de los representantes de la izquierda comunista mexicana, Pablo Gómez de 78 años de edad, y quien en las últimas cinco décadas es figura relevante de las modificaciones políticas más trascendentales en México.
En todo ese periodo ha sido diputado federal y senador y siempre por la vía plurinominal, lista que anuncian desaparecerá con las modificaciones propuestas.
En entrevista con el diario español El País Gómez comentó que:
“La presidenta, Claudia Sheinbaum, le ha encargado ahora el diseño de un nuevo sistema electoral y de financiación de partidos, para lo que ha dejado la Unidad de Inteligencia Financiera. Gómez, que formó parte del convulso movimiento estudiantil de 1968 y pasó por la cárcel, tiene toda su energía concentrada en sacar adelante la que será otra polémica iniciativa que, asegura, no será como la que planteó Andrés Manuel López Obrador.
“Queremos una reforma y vamos a ejercer nuestra fuerza política para hacerlo. No va a ser producto de un conciliado de camarillas”, promete.
Aseguró que se escucharán todas las voces, pero que la última palabra la tendrá la ciudadanía, mediante una encuesta pública, y el partido gobernante. Gómez comenta que los cambios no consistirán solo en reducir los recursos que reciben los partidos o el INE, ni sobre los puestos plurinominales.
“Estamos haciendo una reforma social, pero también de Estado”.
“Pregunta. Hay voces dentro de Morena que piden una reforma integral, que incluya también la eliminación del fuero constitucional.
“Respuesta. Sí, vamos a ver lo del fuero, la inmunidad procesal. Hay confusión. Una cosa es la inmunidad parlamentaria, que los legisladores no puedan ser reconvenidos por sus opiniones. Pero si cometen un delito, los procesos deben abrirse. Partir de la presunción de inocencia y cuando haya una sentencia, se le retira del cargo. No se va a encubrir a nadie”.
“P. ¿Por qué es necesaria una reforma electoral?
“R. Durante muchos años en México no hubo una mayoría política. El PRI, en su declive, fue perdiendo fuerza y no se planteó reforma alguna. Un país en donde ha surgido una nueva mayoría tiene que modificar la forma de la representación popular. Actualmente está hecha para el fortalecimiento de las cúpulas de los partidos a las que se les dan 200 diputados de 500. Ellos reparten esos lugares de manera discrecional y al margen del proceso político”.
Destacan los puntos señalados por la presidenta Sheinbaum como indispensables en esta Reforma Electoral;
Elección de los funcionarios electorales, incluso los magistrados y desaparición de los órganos y los tribunales locales; terminar con las listas de plurinominales y que sean legisladores los de primera minoría, para que hagan campañas territoriales; reducción de por lo menos el 50 por ciento de los recursos que hoy se entregan como prerrogativas a los partidos; y reducción del número de regidores en los ayuntamientos del país y no tener un Cabildo superior a 9 representantes populares.
Los operadores de Morena, empezando por Pablo Gómez tienen un gran reto por delante, el primero convencer a sus aliados de los partidos del Trabajo y Verde e incluso a los propios morenistas, que no están dispuestos a caminar por distritos y estados para llegar al Congreso.
Hoy, la Moneda está en el aire porque están en juego muchos intereses y la verdadera oposición de Morena está en Morena.
De las anécdotas que se cuentan
Pablo Gómez viejo político con todas las mañas que eso implica responde a El País:
“P. Sin los votos del PVEM y del PT la reforma no pasa.
“R. Sí, pero ellos también tienen que razonar y tienen que ubicarse en el contexto político.
“P. ¿Confía en convencer a ambos?
“R. ¿Por qué no? Si lo que queremos en un sistema democrático, no un sistema de simulación”.
Si no hay razones, ¿habrá dinero?
Diría un viejo político: si no les cuestas, no te valoran.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
*OCR