Corporaciones unen esfuerzos por la seguridad en Feria de Puebla
Por 24 Abril, 2025Puebla no deja de ser tema importante en Palacio Nacional.
Ayer, el gobernador Alejandro Armenta presentó un informe de labores a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en materia de prevención de violencia contra la mujer, donde aseguró que, con la instalación de las Casas Carmen Serdán, los feminicidios bajaron 20 por ciento.
Enfatizó que, con la descentralización de la Fiscalía Estatal, se refuerza la estrategia para los Centros Libres, sumándose a la directriz nacional, logrando atender, en 131 días de administración, a más de 6 mil 500 mujeres.
"Hemos logrado atender en 131 días que llevamos en el gobierno, a más de 6 mil 500 mujeres, con su apoyo se ha disminuido en un 20 por ciento los feminicidios, también quiero informar hemos constituido la Banca de la Mujer, donde más de 300 millones de pesos están disponibles para microcréditos, para empoderamiento de las mujeres", declaró en la mañanera de la presidenta Sheinbaum.
La Fiscalía estatal informó que se dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Ángel N., alias “El Cuco”, líder transportista de la organización 28 de Octubre.
El pasado 10 de marzo, en compañía de otras personas, Ángel N. arribó a bordo de un camión de la ruta S10, al paradero conocido como “Capulín”, de la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla, Puebla. Ahí, agredieron con objetos de madera a dos personas y una de ellas fue trasladada a un hospital, donde perdió la vida a consecuencia de las lesiones que le provocaron.
Tras estos hechos, agentes de investigación dieron cumplimiento al mandato de captura en inmediaciones de la calle Perote de la colonia La Paz, de la ciudad de Puebla.
El gobierno del estado señaló que en Puebla se respeta la aplicación de la ley conforme al derecho, por lo que esta detención no tiene tintes políticos. La organización emitió un pronunciamiento en la que pidió su liberación inmediata, lo que no ocurrirá.
Desde inicios de abril, migrantes poblanos han recibido correos electrónicos que provienen del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Les piden que abandonen el país de inmediato y si no lo hacen, estarán sujetos a posibles enjuiciamientos penales, multas civiles, sanciones, y cualquier otra medida legal que tenga disponible el gobierno federal.
Hay temor, ansiedad, incertidumbre y gastos económicos entre quienes, tras haber cumplido con los requisitos legales para obtener asilo y permisos temporales, ven ahora su estatus en peligro.
Los migrantes poblanos que han recibido este correo, confirmaron que la carta llegó a través de la cuenta: CBPAutomatedMessage@cbp.dhs.gov; que corresponden a Customs and Border Protection que se traduce como Aduanas y Protección Fronteriza. Por lo que descartaron que sea falso.
“Es hora de que abandone los Estados Unidos. Actualmente se encuentra en este país porque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) le otorgó libertad condicional para ingresar (…) por un período limitado (…) el DHS está ejerciendo su discreción para dar por terminada su libertad condicional (…) Si no abandona los Estados Unidos de inmediato, estará sujeto a posibles acciones por parte de las autoridades que pueden resultar en su expulsión del país, a menos que haya obtenido una base legal para permanecer aquí. Cualquier beneficio que esté recibiendo (…) relacionado con su libertad condicional como la autorización de trabajo también será cancelado”, les advierten.
El correo también recomienda a los migrantes que abandonen el país de inmediato por su propia cuenta.
Xóchitl Martínez Zarate, viuda del activista Sergio Cruz Nieto, asesinado en enero pasado en Tehuacán, exigió públicamente a la diputada local Araceli Celestino Rosas y a su familia mantenerse al margen del proceso de investigación del crimen.
Martínez Zarate denunció que su solicitud de acompañamiento al delegado de Gobernación en Ajalpan, Eduardo Vázquez, para recuperar el vehículo, no fue atendida. Sobre la investigación, aseguró que el proceso se encuentra detenido, pues “no avanza ni para bien ni para mal”. Señaló a la familia Celestino Rosas de intervenir para frenar el esclarecimiento del crimen.
Martínez añadió que no ha recibido respaldo por parte de la Fiscalía ni de la Comisión de Derechos Humanos, por lo que advirtió que, si continúa la falta de respuesta, podría iniciar un plantón en la ciudad de Puebla.
Grupo Financiero Banorte analiza potenciales oportunidades para su negocio en un futuro y no descarta la posibilidad de plantear nuevamente a sus accionistas la compra de Banamex. Marcos Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte, mencionó que su deber es analizar el mercado y todas las oportunidades potenciales.
"Hay muchas piezas en movimiento", afirmó. "Así que vamos a ver de cerca lo que está pasando y proponer (a los accionistas)", agregó.
Banorte estaba entre los interesados en comprar la unidad minorista de Citi en el país de la que se separó el año pasado, y en junio de 2022 lanzó una oferta no vinculante por ella, pero en octubre de ese mismo año desistió de la puja.
*ARD