Alianzas rotas en Puebla
Por 25 Febrero, 2025La operación política del gobernador Alejandro Armenta funcionó, Acción Nacional y Revolucionario Institucional no van juntos en las elecciones extraordinarias de marzo próximo.
Si, la alianza entre el PRI y el PAN se rompió, para las extraordinarias de Venustiano Carranza, Ayotoxco de Guerrero, Xiutetelco y Chignahuapan.
El líder tricolor, Néstor Camarillo, confirmó que su partido sólo registrará candidato en Xiutetelco con Silvia Durán, y con Mario Olvera por Chignahuapan, pero el PAN no postulará a nadie, por lo que el triunfo del morenista, hombre leal al gobernador, está garantizado.
El PAN registró a su candidato Pedro Báez Vargas en Ayotoxco de Guerrero y Marco Valencia en Venustiano Carranza, en estos dos municipios el PRI no registrará a nadie.
Camarillo reconoció que la impugnación que promovió para que el PRI, PAN, Pacto Social de Integración, y PRD fueran en alianza en los cuatro municipios, no sirvió y aprovecharon esta medida Morena, PT, Verde, Fuerza por México y Nueva Alianza, quienes si aprovecharon la disposición para hacer su "mega alianza". Según el panismo la línea nacional es ir separados.
***
Puebla apareció ayer en el Quién es Quién en los Precios de la Gasolina. El estado fue señalado por tener una estación de gasolina con la advertencia “No cargues aquí”, además de contar con otra que ofreció la gasolina regular más barata de la región centro del país.
Durante la matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Profeco presentó el informe a cargo de su titular, Iván Escalante, quien detalló que el operativo “No cargue aquí”, mediante el cual se colocaron lonas en cuatro estaciones de servicio por excederse en los precios de los combustibles, una de ellas ubicada en la entidad poblana.
La estación pertenece a la empresa Shell y se encuentra en la autopista Puebla-Acatzingo, a la altura del kilómetro 135+116.71, en Chachapa, Amozoc.
***
Ayer, falleció el empresario poblano Juan Cué Morán, quien se distinguió por la diversidad de sus inversiones, y no sólo en el autotransporte que heredó de su padre, don Eduardo Cué Merlo, quien además fue presidente municipal de Puebla.
Muy gentil y siempre atento a sus negocios, Juan Cué en los últimos años hizo inversiones en la industria turística, comprando inmuebles en el Centro Histórico y montando restaurantes y hoteles, de los que responsabilizó a sus hijos Juan José y Luis Javier, uno de ellos calificados entre los 10 mejores restaurantes de México, el Mural de los Poblanos. Que en Paz Descanse Juan Cué Morán.
***
Ante el aumento de la inseguridad, vecinos de San Buenaventura Tecaltzingo, en San Martín Texmelucan, conformaron una Guardia Comunitaria con el objetivo de reforzar la vigilancia en la zona.
A diferencia de los grupos de Vecinos Vigilantes, esta iniciativa opera con rondines permanentes y en coordinación con la Policía Municipal. Se han conformado tres grupos distribuidos en puntos clave de la comunidad para reforzar la seguridad.
"Somos la Guardia Comunitaria y hemos formado tres equipos ubicados en diferentes puntos de la comunidad para fortalecer la seguridad. Trabajamos en conjunto con la Policía Municipal y realizamos patrullajes sorpresivos a cualquier hora del día. Queremos garantizar la tranquilidad de los habitantes tras los recientes hechos delictivos", explicaron.
***
El templo de Nuestra Señora de la Soledad, en el Centro Histórico, alberga una réplica oficial de la Sábana Santa, una de las reliquias más importantes dentro de la Iglesia Católica; en ella, de acuerdo con el canon, protegieron el cuerpo de Jesucristo luego de su crucifixión.
Hasta el 3 de marzo los fieles católicos y público en general podrán conocer esta exposición que alberga cinco piezas. Las visitas se realizarán en un horario de 09:00 a 18:00 horas. De acuerdo con Anala Ramos, encargada de capacitación, esta exposición está dirigida para todo el público: las piezas son de suma importancia tanto para los católicos como para la historia humana.
La Iglesia Católica vive hoy momentos difíciles por la salud de su Santidad el Papa Francisco y por ello resulta importante acudir a esta exposición y orar por el Santo Padre.
***
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Estados Unidos y Canadá analizar juntos el flujo del fentanilo desde su fabricación, su ingreso a los países, su venta ilegal y su distribución.
"Tenemos que hacer una revisión los tres países, por dónde están entrando los precursores, dónde está la fabricación, cómo se vende ilegalmente. Porque, ¿dónde está el gran consumo en Estados Unidos?, ¿quién vende fentanilo en Estados Unidos?, ¿cuáles son esos cárteles que venden el fentanilo en los Estados Unidos?, ¿dónde está el lavado de dinero de esos recursos?
“Y ahí vamos a cooperar, a coordinarnos -precisamente- porque no queremos que exista, pero también ahí ponemos una parte en donde todos tenemos que atender el consumo de las drogas con una visión de salud pública.
Canadá y México deberán intensificar esta semana sus esfuerzos para evitar los aranceles del 25 por ciento sobre sus exportaciones a Estados Unidos.
*ARD
Diario Puntual te recomienda leer: |
Poblanos con Claudia Sheinbaum Pardo |
Delincuencia vigilaba con cámaras las calles del Centro Histórico de Puebla |
Finanzas en focos rojos |