Acoso, asalto y  violencia; el calvario de usuarios de RUTA

Acoso, asalto y violencia; el calvario de usuarios de RUTA

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 30 Junio, 2024

La violencia criminal amenaza al servicio de Ruta

 

“Las situaciones de acoso, violencia o robo al interior de las unidades del Metrobús o incluso en las estaciones van en aumento año con año, así lo refieren los datos oficiales del Contact Center de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) de Puebla.

 “De 2020 a 2023 los usuarios de las tres líneas del metrobús presentaron un total de 353 reportes donde expresaron haber padecido acoso, violencia o robo en las estaciones o unidades, de acuerdo con datos que Carreteras de Cuota Puebla compartió a través de una solicitud de información”.

 Así lo explica en un reportaje el diario electrónico E-Consulta, su reportero Carlos Moreno informa que “los datos oficiales refieren que en 2020 se registraron 13 denuncias por hechos de acoso y violencia. Un año después, en 2021, el número de atención a los pasajeros contabilizó 9 reportes. Sin embargo, en estos dos años fue cuando se presentó la pandemia de Covid-19 en todo el país”.

 En 2022, los casos reportados por acoso, violencia o robo crecieron y fueron 111. Respecto a las quejas en 2023, el organismo público descentralizado indicó que hubo 220 reportes. 

Carreteras de Cuota Puebla informó que no cuenta con datos particulares para cada rubro, “es decir acoso, robo o algún tipo de violencia”.

 Te puede interesar: Puebla presente en la agenda presidencial 

 

Delicado que esto suceda en un servicio público que presta el gobierno y en el cual se supone que hay garantías para sus usuarios, lo que en los hechos no sucede. La violencia en el transporte público en Puebla va en ascenso y a nadie perdona.

***

El diputado federal poblano. Ignacio Mier, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, celebró que en los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial fue un ejercicio democrático y destacó la coincidencia de los participantes respecto a que existen deficiencias en el sistema de justicia, por lo que resulta necesario avanzar hacia una reforma.

 “Hay coincidencia en que es necesaria una reforma al Poder Judicial y respetar la voluntad popular”, y estableció que existe certeza de que se contará con un Poder Judicial fortalecido y robustecido. 

Tras escuchar las distintas voces, apuntó, se procederá a analizar, debatir y cuestionar la reforma con estricto apego a la defensa de los derechos de las y los más de 50 mil trabajadores del Poder Judicial. 

En tanto, la reforma judicial que impulsa la 4T no sólo pretende elegir a Ministros y jueces federales, sino también a 5 mil 25 juzgadores locales de las 32 entidades del país. 

Según datos oficiales, existen 4 mil 398 jueces locales y 627 magistrados de Tribunales estatales, lo que suma 5 mil 25 cargos a elegir, según la iniciativa presidencial. Esto se suma a los mil 688 cargos federales que, de aprobarse la iniciativa en sus términos, deberían votarse en urnas.

 La iniciativa plantea que la elección de los cargos federales debería ocurrir a más tardar en 2025, mientras que para los cargos locales no define aún fecha. 

Del mismo autor: Sin protección, van por vinculados al fraude en Banco Accendo

 

 En el artículo 116 de la iniciativa, en su inciso tercero, plantea que los Congresos locales deberán adecuar sus legislaciones a la federal para que se elijan a los jueces por voto directo y secreto.

Da un plazo de 180 días después de la aprobación de la reforma federal para hacer esas adaptaciones, pero no fija un límite de fecha para los comicios de jueces locales.

 La mayoría de Congresos locales, controlados por Morena, pueden determinar un límite de candidatos o incluso mecanismos de control que favorezcan los intereses de Gobernadores.

 La iniciativa ordena la elección por voto popular de los integrantes de la Suprema Corte, el Tribunal Electoral, un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, así como de todos los Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito del País, junto a los juzgadores locales.

 *** 

La tarde-noche del viernes un grupo de comerciantes bloqueó el tránsito al sur de la capital, de manera simultánea cerraron el paso en ambos sentidos del Periférico Ecológico, a la altura de Periplaza, y también la 11 Sur, a la altura de Agua Santa. 

Los manifestantes que bloquearon la vialidad poniendo sus cuerpos frente a los carros para exigir la liberación del líder de comerciantes Federico López “El Fede”, capturado en Puerto Escondido, Oaxaca, en enero de 2022 por la Fiscalía de Puebla, en colaboración con la de Oaxaca.

 La protesta es debido a que el viernes se realizó una audiencia en la Casa de Justicia de la 11 Sur, aunque el detenido se encuentra en un penal de Oaxaca. 

“El Fede” fue asegurado por los delitos de lesiones calificadas, daño en propiedad ajena, robo calificado y resistencia de particulares, ilícitos cometidos en agravio de elementos de la Agencia Estatal de Investigación y la Fiscalía, cuando en mayo de 2021 intentaron detenerlo en las calles del Centro Histórico.

 Federico López ya había sido detenido y liberado en tres ocasiones, ahora sus seguidores amenazan con bloquear el tránsito en la capital poblana.

 *OCR