EU emite alerta de viaje por terrorismo y violencia en 30 estados de México

EU emite alerta de viaje por terrorismo y violencia en 30 estados de México

EU emite alerta de viaje para 30 estados de México por terrorismo y delincuencia; solo Yucatán y Campeche están exentos. Riesgo incluye cárteles y atentados
Por Redacción 13 Agosto, 2025

El Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó el 12 de agosto la alerta de viaje hacia México, colocando a 30 de las 32 entidades del país en nivel 2 por terrorismo, delincuencia y secuestro. Solo Yucatán y Campeche están exentos del riesgo por atentados.

Esta es la primera vez que EU emite un aviso que alerta sobre posibles actos de violencia terrorista en México, además de los delitos comunes asociados al crimen organizado. Según el comunicado, “en México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México”.

El Departamento de Estado advierte a sus ciudadanos sobre la necesidad de extremar precauciones, seguir las indicaciones de las autoridades locales y evitar desplazamientos innecesarios en zonas de riesgo.

EU emite alerta de viaje por terrorismo y violencia en 30 estados de México

 

Estados con mayor riesgo: clasificación por niveles

La alerta estadounidense divide los estados según cuatro niveles de riesgo:

Nivel 4 – “No viajar”

Este nivel indica prohibición de viajes por violencia extrema:

  • Colima: homicidios y lesiones a transeúntes durante enfrentamientos entre cárteles. Se permiten visitas a zonas turísticas solo para empleados del gobierno.

  • Guerrero: presencia de retenes violentos; prohibición de visitar zonas turísticas.

  • Michoacán: violencia generalizada, desplazamiento permitido solo en zonas específicas.

  • Sinaloa: enfrentamientos entre Los Chapitos y Los Mayos del Cártel de Sinaloa.

  • Tamaulipas: violencia a lo largo de la frontera, ataques a autobuses, robos y secuestros.

  • Zacatecas: riesgo por homicidios y delitos violentos.

Nivel 3 – “Reconsiderar viaje”

Estados con alta violencia y enfrentamientos activos:

  • Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora

Nivel 2 – “Tenga mayor precaución”

Estados donde se recomienda extremar precauciones pero no hay restricciones específicas:

  • Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz

Nivel 1 – “Tome precauciones normales”

Estados considerados más seguros para viajeros:

  • Campeche y Yucatán

EU emite alerta de viaje por terrorismo y violencia en 30 estados de México

 

Contexto de violencia y crimen organizado

La alerta llega en un contexto en el que México ha incrementado la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad. Solo este 12 de agosto se confirmó el traslado de 26 presuntos criminales a EU, entre ellos:

  • Abigael González Valencia (“El Cuini”), cuñado de “El Mencho”, líder del CJNG.

  • Servando Gómez Martínez (“La Tuta”), fundador de Los Caballeros Templarios.

Estos movimientos forman parte de los acuerdos bilaterales para contener amenazas de cárteles, reforzar la seguridad y disminuir riesgos para ciudadanos estadounidenses en territorio mexicano.

El Departamento de Estado advierte que la violencia se concentra principalmente en:

  • Enfrentamientos entre cárteles como CJNG, Los Chapitos y Los Mayos del Cártel de Sinaloa.

  • Delitos como homicidios, secuestros, extorsiones y robos violentos.

  • Posibles ataques terroristas y atentados en zonas urbanas.

EU emite alerta de viaje por terrorismo y violencia en 30 estados de México

 

Recomendaciones para viajeros

Para quienes planeen visitar México, se recomienda:

  • Seguir estrictamente los controles viales y de seguridad.

  • Evitar desplazamientos nocturnos o a zonas de alta violencia.

  • Mantener contacto constante con embajadas o consulados estadounidenses.

  • Revisar alertas y actualizaciones de seguridad antes y durante el viaje.

El Departamento de Estado advierte que incumplir estas recomendaciones puede derivar en lesiones graves o incluso la muerte.

EU emite alerta de viaje por terrorismo y violencia en 30 estados de México

 

Impacto en turismo y percepción internacional

La actualización de la alerta evidencia la profunda crisis de violencia que atraviesa México, donde la presencia de cárteles afecta gran parte del territorio. Sectores como turismo, transporte y comercio podrían verse afectados por la percepción de inseguridad.

Por otro lado, Yucatán y Campeche destacan como destinos relativamente seguros, sin restricciones de viaje y con bajo índice de delitos graves, consolidándose como opciones confiables para visitantes internacionales.

Con información de El Financiero

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

VIDEO. México entrega a EU a 26 narcos, incluidos “La Tuta”, “El Cuini” y jefes de seguridad de Los Chapitos
INEGI define los ingresos mínimos para identificar pobreza y pobreza extrema en México
SCJN blinda la libertad de expresión: opiniones y críticas ciudadanas, protegidas